Ese es un mal endémico de todas las marcas. Están inmersas en una carrera de reducción de costes y optimización de recursos, en parte supongo que obligados por la feroz competencia entre ellas.
Uno de los sueños de todos los altos directivos es el "stock 0". Y eso les lleva a eliminar almacenes regionales, e incluso nacionales. Se requiere un esfuerzo importante en logística, que no siempre funciona como sería de desear.
Para hacernos una idea de por donde van los tiros, una fábrica como la de PSA en Vigo, con una capacidad de producción de 2.000 coches diarios, no almacena practicamente nada, todo le llega "just in time", pero hace años que obligan a sus proveedores a tener un stock para 10 días de producción.
Es un tema mucho más complejo de lo que pueda parecer.
Y al final de toda la cadena estamos los clientes,que no entendemos, ni tenemos porqué entenderlo, que nos paralicen el coche una semana porque el concesionario no tiene una simple junta o el tornillo adecuado.