Sánchez
Forero Experto
Las lámparas LED deben cumplir tanto con la normativa ECE R10 (regula las interferencias electromagnéticas), como con la ECE R128.
Solo se pueden montar luces led en aquellos vehículos que ya las traigan de fábrica? O que tampoco está permitido instalar una luz led en una óptica halógena, y que además, en este caso, hacerlo conlleva una sanción económica para el usuario del vehículo. Estos y otros errores y dudas son los que pretende evitar la campaña informativa que acaba de poner en marcha SERNAUTO (Asociación Española de Proveedores de Automoción), y que cuenta con la colaboración del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, la Dirección General de Tráfico, AECA-ITV, CETRAA (la patronal de los talleres) y CONEPA (Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción).
La normativa
Hay tres tipos de lámparas en la iluminación de los vehículos: halógenas, xenón y led. Según la normativa actual, para la iluminación exterior, cada lámpara debe estar montada en una óptica específicamente diseñada para ese tipo de fuente de luz. Por tanto, es necesaria la homologación conjunta de la lámpara y la óptica. La normativa de homologación es la ECE R37, las de xenón ECE R99 y para las Led ECE128. Éstas últimas, además, deben cumplir la ECE R128 que regula las interferencias electromagnéticas.
Si un conductor es interceptado con una lámpara led montada en una óptica diseñada para halógenas se le considerará responsable de dicha infracción (siempre que el producto esté correctamente rotulado de acuerdo a la normativa), y al responsable se le impondrá una sanción monetaria.
Solo se pueden montar luces led en aquellos vehículos que ya las traigan de fábrica? O que tampoco está permitido instalar una luz led en una óptica halógena, y que además, en este caso, hacerlo conlleva una sanción económica para el usuario del vehículo. Estos y otros errores y dudas son los que pretende evitar la campaña informativa que acaba de poner en marcha SERNAUTO (Asociación Española de Proveedores de Automoción), y que cuenta con la colaboración del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, la Dirección General de Tráfico, AECA-ITV, CETRAA (la patronal de los talleres) y CONEPA (Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción).
La normativa
Hay tres tipos de lámparas en la iluminación de los vehículos: halógenas, xenón y led. Según la normativa actual, para la iluminación exterior, cada lámpara debe estar montada en una óptica específicamente diseñada para ese tipo de fuente de luz. Por tanto, es necesaria la homologación conjunta de la lámpara y la óptica. La normativa de homologación es la ECE R37, las de xenón ECE R99 y para las Led ECE128. Éstas últimas, además, deben cumplir la ECE R128 que regula las interferencias electromagnéticas.
Si un conductor es interceptado con una lámpara led montada en una óptica diseñada para halógenas se le considerará responsable de dicha infracción (siempre que el producto esté correctamente rotulado de acuerdo a la normativa), y al responsable se le impondrá una sanción monetaria.