Tenere
Forero Experto
- Motor
- 2.0G 120 CV 2WD
- Versión
- Luxury
- Color
- Machine Gray
Ayer hablaba con un amigo que tras lavar a fondo con agua a presión el motor de su Audi A4 TDI se está encontrando con varios problemas de electrónica que lo llevan de cabeza.
Existe otra forma de llevar reluciente el motor de nuestro automóvil sin asumir esos riesgos.

Se trata de un abrillantador de silicona de primer nivel que protege, abrillanta y renueva.
Pues hagamos una prueba.
He cogido al más chiquitín de la familia como conejillo de indias. Un bonito Peugeot 108 1.5 en acabado Allure. Seis años con su mantenimiento bien realizado pero sin haber cuidado de su aspecto exterior.
Así nos lo encontramos:



Antes de nada, tendremos que limpiarlo en seco con un paño de microfibra o similar para retirar todo el polvo superficial. Lo he humedecido un poco con agua. Nos armaremos de paciencia dado que es parte menos agradable. Tras unos minutos de "quitar el polvo" comprobaremos que el motor esté totalmente frío antes de aplicar el producto sobre plásticos y gomas.
Agitamos bien y lo aplicamos directamente a unos 20 cm de distancia en pasadas suaves.
Dejamos reposar una media hora antes de dar algún repaso.
Éste debería ser el resultado:





Confirmado. El resultado sin haberme empleado a fondo es muy bueno. El pitufín de la casa ya luce de nuevo un motor bonito, limpio y protegido. Cuando llegue el momento cogeré al "otro". No se librará. Ni que decir tiene que el producto mantendrá más tiempo protegidos y renovados nuestros plásticos y gomas.
Recordar que no se debe aplicar sobre neumáticos, telas, frenos o superficies calientes.

Salud y alegría.
Existe otra forma de llevar reluciente el motor de nuestro automóvil sin asumir esos riesgos.

Se trata de un abrillantador de silicona de primer nivel que protege, abrillanta y renueva.
Pues hagamos una prueba.
He cogido al más chiquitín de la familia como conejillo de indias. Un bonito Peugeot 108 1.5 en acabado Allure. Seis años con su mantenimiento bien realizado pero sin haber cuidado de su aspecto exterior.
Así nos lo encontramos:



Antes de nada, tendremos que limpiarlo en seco con un paño de microfibra o similar para retirar todo el polvo superficial. Lo he humedecido un poco con agua. Nos armaremos de paciencia dado que es parte menos agradable. Tras unos minutos de "quitar el polvo" comprobaremos que el motor esté totalmente frío antes de aplicar el producto sobre plásticos y gomas.
Agitamos bien y lo aplicamos directamente a unos 20 cm de distancia en pasadas suaves.
Dejamos reposar una media hora antes de dar algún repaso.
Éste debería ser el resultado:





Confirmado. El resultado sin haberme empleado a fondo es muy bueno. El pitufín de la casa ya luce de nuevo un motor bonito, limpio y protegido. Cuando llegue el momento cogeré al "otro". No se librará. Ni que decir tiene que el producto mantendrá más tiempo protegidos y renovados nuestros plásticos y gomas.
Recordar que no se debe aplicar sobre neumáticos, telas, frenos o superficies calientes.

Salud y alegría.