Todo lo que debes saber sobre el bioetanol en siete preguntas

Redacción Auto Bild11/11/2010 - 11:09
Actualizado:02/04/2018
En la gasolinera lo tienes que buscar como E85
Si te digo que existe una forma de llenar el depósito a menos un euro el litro y que no estoy hablando ni de
coches eléctricos ni de los que se mueven con mecánicas de GLP, ¿me creerías?
Pues no te miento, es el
bioetanol, un combustible ecológico que puedes encontrar cada vez en más gasolineras como E85. Con estas 10 preguntas y sus respuestas, el etanol dejará de ser
ese gran desconocido.
1. ¿Qué es el Bioetanol E85?
El bioetanol E85 es una mezcla de etanol (alcohol) y gasolina.
El número indica el porcentaje de etanol (E85: 85% etanol y 15% de gasolina) del combustible. El
E85 tiene un octanaje de 105, lo que mejora el rendimiento del motor.
El
etanol se obtiene destilando los hidratos de carbono (glúcidos, azúcares y almidones) de materia orgánica como los
cereales (maíz, trigo, cebada, etc.) y cultivos con alto contenido de
azúcares (remolacha o caña de azúcar).
Por el color, el
bioetanol E85 apenas se diferencia de la gasolina o el gasóleo convencional. En lo que sí se distingue de otros combustibles es en su
olor peculiar: para que te hagas una idea, podría recordar a
quitaesmalte para uñas.
2. ¿Cuáles son las ventajas del bioetanol para el medio ambiente?
La combustión de bioetanol se produce sin emitir
azufre y con menos emisiones de NOx y
monóxido de carbono. En cuanto a las
emisiones de CO2, dependen del método de producción empleado.
3. ¿Cuál es el precio del bioetanol? ¿Cuánto puedes ahorrarte?
El
precio del litro de bioetanol en España está
por debajo de un euro (precio medio en torno a
0,90 euros/litro).
Dado el menor contenido energético del bioetanol, suele
aumentar el consumo hasta en un 30%, lo que reduce parte de lo ahorrado.
En este vídeo tienes también las ventajas del GLP:
4. ¿Se puede utilizar bioetanol E85 en un motor convencional?
Sólo los
vehículos flexibles (FFV) especiales deben repostar
bioetanol E85: En un motor de gasolina convencional podrían provocar
daños en el sistema de alimentación: corrosión, averías en la bomba de gasolina, etc. Además, podrías perder la garantía.
En la galería de fotos puedes ver
cinco coches que funcionan con bioetanol:
Cinco coches que funcionan con bioetanol (10)
Ver galería
5. ¿Se puede beber el bioetanol?
¡Ni se te ocurra! El etanol es
alcohol puro. Como se le añade sustancias para desnaturalizarlo, tiene un sabor muy amargo y es
altamente tóxico por su componente de gasolina. Tampoco debes utilizar jamás bioetanol para limpiarte las manos.
Y no te creas que esta pregunta sobra, porque por aquí hemos visto
un chino que se ha tirado 42 años bebiendo gasolina.
6. ¿Qué ocurre si no se utiliza el coche tras haber repostado bioetanol?
El etanol es
higroscópico, es decir, que
absorbe agua del ambiente. Nunca se debería dejar un depósito (por ejemplo, el de un coche clásico) lleno de etanol por largo tiempo, si no esta especialmente preparado. Utiliza el coche hasta que se vacíe y llénalo de gasolina.
10. ¿Hay suficiente bioetanol E85 para todos?
No, con la
producción actual de bioetanol no sería suficiente para abastecer a todo el parque móvil. Una cifra realista sería aspirar a cubrir en torno al
10% de la demanda total de combustible.
España es el
primer productor de bioetanol de Europa, con 325 millones de litros en 2005.