Revisión 180.000 Km / 9º año Mazda CX-3 2.0 150 CV AWD Automático/Manual

Big Z

Moderador
Miembro del equipo
Ubicación
Roquetas de Mar (Almería)
Motor
2.0G 150 CV AWD
Versión
Luxury Premium
Color
Ceramic
El próximo martes 11 de marzo tengo cita para la revisión del noveno año, como pasa el tiempo... Lo compré en junio de 2016, pero cada año he ido adelantando las citas, de modo que ya voy por marzo. :p He recibido el presupuesto de los trabajos a realizar y el montante total asciende a 869,28 €. Tranquilos, no os echéis las manos a la cabeza con el precio porque no sólo me van a hacer la revisión del año 9.

Son tres los trabajos a realizar:

  1. El mantenimiento correspondiente al 9º año. -Filtro de aire, arandela tapón cárter, aceite Mazda Oil Supra 0W20, filtro de aceite y completar niveles- (194,63 €).
  2. El cambio de discos y pastillas delanteras que llevo retrasando más de un año. (390,59 €).
  3. Sustitución de la correa de la bomba de agua y del alternador junto con el tensor. El tensor hay que cambiarlo junto con las correas y es lo más caro (140 € + IVA sólo el tensor). No era obligatorio pero me lo han recomendado por los kilómetros y años del CX-3. (284,06 €).
Me han realizado un muy buen descuento sobre los precios oficiales y ya os contaré el próximo martes si noto alguna mejora tras la realización de los trabajos. (y)

Saludos.
 

Sánchez

Forero Experto
Ubicación
North Seas
Motor
2.0G 120 CV 2WD
Versión
Luxury
Color
Crystal White Pearl
No son malos precios, la primera cifra de aceite filtro etc. la pagas muy bien de precio, lo otro entra en lo normal de este tipo de actuaciones para ser un concesionario oficial.
Ya digo, concesionario, en un taller externo se podría reducir, pero también si lo haces en casa, te sale por mucho menos. Desde mi punto de vista, está bien.
Además, una correa nueva en un tensor con esos Km. no estaría dentro de un buen trabajo nunca.
 

DonGentile

Forero Experto
Motor
2.0G 120 CV 2WD
Versión
Zenith
Color
Snowflake White Pearl
Pues vaya sartenazo Big, una cosa los cx3 llevan el 0w20 en vez del 5w30?
 

Big Z

Moderador
Miembro del equipo
Ubicación
Roquetas de Mar (Almería)
Motor
2.0G 150 CV AWD
Versión
Luxury Premium
Color
Ceramic
No son malos precios, la primera cifra de aceite filtro etc. la pagas muy bien de precio, lo otro entra en lo normal de este tipo de actuaciones para ser un concesionario oficial.
Ya digo, concesionario, en un taller externo se podría reducir, pero también si lo haces en casa, te sale por mucho menos. Desde mi punto de vista, está bien.
Además, una correa nueva en un tensor con esos Km. no estaría dentro de un buen trabajo nunca.
Pues vaya sartenazo Big, una cosa los cx3 llevan el 0w20 en vez del 5w30?
Sánchez yo también veo unos precios razonables tratándose de un servicio oficial. Además, pregunté hace un año lo que me costaban ambas reparaciones (pastillas/discos + correas/tensor) y me indicaron que unos 450 € cada una. Siempre he dicho que me han tratado genial en el concesionario Mazda de Almería capital y tras nueve años con ellos, sigo pensando lo mismo.

DonGentile, tienes toda la razón en que es un sartenazo y de los grandes, pero la culpa es sólo mía por no organizarme. Tenía intención de cambiar los discos y pastillas el verano pasado y dejar lo de las correas y el tensor para la revisión del noveno año, pero al final no lo hice y ahora me encuentro con la dolorosa por hacerlo todo junto... :censored:

Saludos.
 

Sánchez

Forero Experto
Ubicación
North Seas
Motor
2.0G 120 CV 2WD
Versión
Luxury
Color
Crystal White Pearl
Pues vaya sartenazo Big, una cosa los cx3 llevan el 0w20 en vez del 5w30?
A ver querido compañero, que Mr. Big Z, se le ha pasado tu pregunta con el susto de la minuta.
Lleva tanto el 0W20, como el 5W30, el primero es el recomendado, cuestión más que nada medioambiental. El otro creo que más protector del motor, yo lo llevo desde el segundo año.
 

DonGentile

Forero Experto
Motor
2.0G 120 CV 2WD
Versión
Zenith
Color
Snowflake White Pearl
Sánchez yo también veo unos precios razonables tratándose de un servicio oficial. Además, pregunté hace un año lo que me costaban ambas reparaciones (pastillas/discos + correas/tensor) y me indicaron que unos 450 € cada una. Siempre he dicho que me han tratado genial en el concesionario Mazda de Almería capital y tras nueve años con ellos, sigo pensando lo mismo.

DonGentile, tienes toda la razón en que es un sartenazo y de los grandes, pero la culpa es sólo mía por no organizarme. Tenía intención de cambiar los discos y pastillas el verano pasado y dejar lo de las correas y el tensor para la revisión del noveno año, pero al final no lo hice y ahora me encuentro con la dolorosa por hacerlo todo junto... :censored:

Saludos.
Big me refiera sartenazo a la hora de soltar toda esa pasta no pq sea caro , luego al final son cosas que hay que hacerlas tarde o temprano

A ver querido compañero, que Mr. Big Z, se le ha pasado tu pregunta con el susto de la minuta.
Lleva tanto el 0W20, como el 5W30, el primero es el recomendado, cuestión más que nada medioambiental. El otro creo que más protector del motor, yo lo llevo desde el segundo año.
Sanchez con lo del aceite me refiero por que los 3 los G llevan 5w30 y los X el 0w20 y me han remarcado muy mucho que los G siempre con el primero quizas en climas mas calidos los G van bien con el 0w20
 

Sánchez

Forero Experto
Ubicación
North Seas
Motor
2.0G 120 CV 2WD
Versión
Luxury
Color
Crystal White Pearl
Te voy a responder de la manera más abreviada
Imagínate que pones a tu coche 0W20 porque vives en Dinamarca, y, tienes que pasar por Andalucía en verano 3 meses.
Te parece que se estropeará el motor?
Ahora invierte la cosa con aceite 5W30, si vas a Norwega por 3 meses, te quedas sin coche?
No discuto que el X, vaya bien con el 0W, pero que no vengan con bobadas de clima ni pijadas de esas.
Yo puse el 0W20 el primer año hasta que comprobé como se lo bebía, conclusión, subir al 5W, más protección y menos consumo de aceite, además de mejor economía
 

DonGentile

Forero Experto
Motor
2.0G 120 CV 2WD
Versión
Zenith
Color
Snowflake White Pearl
Te voy a responder de la manera más abreviada
Imagínate que pones a tu coche 0W20 porque vives en Dinamarca, y, tienes que pasar por Andalucía en verano 3 meses.
Te parece que se estropeará el motor?
Ahora invierte la cosa con aceite 5W30, si vas a Norwega por 3 meses, te quedas sin coche?
No discuto que el X, vaya bien con el 0W, pero que no vengan con bobadas de clima ni pijadas de esas.
Yo puse el 0W20 el primer año hasta que comprobé como se lo bebía, conclusión, subir al 5W, más protección y menos consumo de aceite, además de mejor economía
Lo entiendo ,pero me refiero a que mi coche con el 0w20 no va bien y algunos dicen que por cuestiones de clima puede venir bien pero que el G debe ir con el 5w30,y claro el cx3 es un G y deberá ir con el 5w30,es una cosa que no sabía cuando tuve el cx3 ,y entonces no sé qué aceite han echado en todos esos cambios.lo que no sé es claro tan delicado es el motor para notar un cambio de un aceite al otro ?
 
Última edición:

Sánchez

Forero Experto
Ubicación
North Seas
Motor
2.0G 120 CV 2WD
Versión
Luxury
Color
Crystal White Pearl
Una cosa, porqué dices que tu coche con el 0W no va bien?

Otra, porqué debe ir con el 5W30?
El motor nota el cambio de aceites de esta manera.
El 0W20, es un aceite más fluido, más delgado que el 5W30. Ventajas de ser más fluido, o más delgado, que se cuela más fácilmente por los canales dedicados a la lubricación, esto implica llegar antes y lubricar antes, cuando un motor se enciende, las distintas partes se empiezan a mover y hacer fricción unas con otras, mientras el aceite no llega a engrasarlas, estas friccionan en seco, este poco tiempo que sucede eso, el nivel de desgaste es muy alto.
Aquí se explica el porqué de que el aceite 0W20, proteja mejor en el proceso de arranque, después de esto, hace de economizador de consumo, porque al ser más fluido, la bomba de aceite lo envía con menos trabajo. Fuera de estos dos puntos, puede lubricar con más efectividad si lleva aditivos como molibdeno etc.
Parte problemática de este tipo de aceites, que al ser tan fluidos, la resistencia a temperaturas es menor, y puede llegar a romper la película lubricante, hay que aclarar, que en usos normales, sin entrar a circuito, es improbable que suceda, pero yo he visto un par de motores de moto, rotos por ese motivo.
El 5W30, si tiene un grado de fluidez en frío alto, hace lo mismo casi que el primero, es cierto que el consumo con el, se ve algo más penalizado, pero nada destacable y por último, la protección del motor en caso de alta carga, es más notable.
Espero haberte aclarado el tema.
 
Última edición:

Big Z

Moderador
Miembro del equipo
Ubicación
Roquetas de Mar (Almería)
Motor
2.0G 150 CV AWD
Versión
Luxury Premium
Color
Ceramic
Hay que ver lo que he aprendido en un momento de los distintos tipos de aceites para nuestros CX-3 y CX-30. :p Y todo porque se me olvidó contestar a la pregunta que me hiciste, compañero DonGentile. :censored: Si es que maese Sánchez aprovecha cualquier excusa para darnos una lección gratuita.

En serio, muchas gracias por la explicación. (y)

Big me refiera sartenazo a la hora de soltar toda esa pasta no pq sea caro , luego al final son cosas que hay que hacerlas tarde o temprano
Y tienes toda la razón, compañero. No sabes lo mucho que me he pensado hacerlo todo de una vez, pero ya lo había demorado demasiado.

Un fuerte abrazo para ambos.
 

DonGentile

Forero Experto
Motor
2.0G 120 CV 2WD
Versión
Zenith
Color
Snowflake White Pearl
Una cosa, porqué dices que tu coche con el 0W no va bien?

Otra, porqué debe ir con el 5W30?
El motor nota el cambio de aceites de esta manera.
El 0W20, es un aceite más fluido, más delgado que el 5W30. Ventajas de ser más fluido, o más delgado, que se cuela más fácilmente por los canales dedicados a la lubricación, esto implica llegar antes y lubricar antes, cuando un motor se enciende, las distintas partes se empiezan a mover y hacer fricción unas con otras, mientras el aceite no llega a engrasarlas, estas friccionan en seco, este poco tiempo que sucede eso, el nivel de desgaste es muy alto.
Aquí se explica el porqué de que el aceite 0W20, proteja mejor en el proceso de arranque, después de esto, hace de economizador de consumo, porque al ser más fluido, la bomba de aceite lo envía con menos trabajo. Fuera de estos dos puntos, puede lubricar con más efectividad si lleva aditivos como molibdeno etc.
Parte problemática de este tipo de aceites, que al ser tan fluidos, la resistencia a temperaturas es menor, y puede llegar a romper la película lubricante, hay que aclarar, que en usos normales, sin entrar a circuito, es improbable que suceda, pero yo he visto un par de motores de moto, rotos por ese motivo.
El 5W30, si tiene un grado de fluidez en frío alto, hace lo mismo casi que el primero, es cierto que el consumo con el, se ve algo más penalizado, pero nada destacable y por último, la protección del motor en caso de alta carga, es más notable.
Espero haberte aclarado el tema.
Gracias Sánchez si me ha quedado claro ,ya te contaré que aceite ponen al mio al final
 

Sánchez

Forero Experto
Ubicación
North Seas
Motor
2.0G 120 CV 2WD
Versión
Luxury
Color
Crystal White Pearl
Sánchez aprovecha cualquier excusa para darnos una lección gratuita.
Ehhhh, de gratuita na-da.
Te envié por privado el número de cuenta.
Ya ves que espero a que pases primero por el taller, antes de hacerme el ingreso.

Don, esto es solamente para Big, de paso que gasta esa pequeñez, que aboné mi solicitud.
 

DonGentile

Forero Experto
Motor
2.0G 120 CV 2WD
Versión
Zenith
Color
Snowflake White Pearl
Ehhhh, de gratuita na-da.
Te envié por privado el número de cuenta.
Ya ves que espero a que pases primero por el taller, antes de hacerme el ingreso.

Don, esto es solamente para Big, de paso que gasta esa pequeñez, que aboné mi solicitud.
Bueno la sabiduría tiene un coste :pya sabes que cuando pares x burgos una cerveza tienes pagada Big tú también ;)
 

Sánchez

Forero Experto
Ubicación
North Seas
Motor
2.0G 120 CV 2WD
Versión
Luxury
Color
Crystal White Pearl
Gracias querido Don.
De momento la única cerveza que tengo a mano, (y ahora mismo), es una Mack-øl Gull-bok, por cierto bien buena y que decir... Fría.
Un abrazo compañero.
 

Julí

Forero Activo
Motor
2.0G 120 CV 2WD
Versión
Luxury Premium
Color
Meteor Grey
Sánchez yo también veo unos precios razonables tratándose de un servicio oficial. Además, pregunté hace un año lo que me costaban ambas reparaciones (pastillas/discos + correas/tensor) y me indicaron que unos 450 € cada una. Siempre he dicho que me han tratado genial en el concesionario Mazda de Almería capital y tras nueve años con ellos, sigo pensando lo mismo.

DonGentile, tienes toda la razón en que es un sartenazo y de los grandes, pero la culpa es sólo mía por no organizarme. Tenía intención de cambiar los discos y pastillas el verano pasado y dejar lo de las correas y el tensor para la revisión del noveno año, pero al final no lo hice y ahora me encuentro con la dolorosa por hacerlo todo junto... :censored:

Saludos.
Buenas big, cuantos kilómetros llevas ??
 

Big Z

Moderador
Miembro del equipo
Ubicación
Roquetas de Mar (Almería)
Motor
2.0G 150 CV AWD
Versión
Luxury Premium
Color
Ceramic
Buenas big, cuantos kilómetros llevas ??
Revisión 180.000 Km / 9º año Mazda CX-3 2.0 150 CV AWD Automático/Manual.
Está en el encabezamiento Julí.
Sánchez, en realidad aún no he llegado a esos kilómetros, me quedan unos 20.000 Km aún. Ya sabemos que la cosa va por años o kilómetros, lo que se cumpla antes. Y en el título he reflejado los kilómetros y años de cada revisión, aunque en mi caso particular no he llegado a recorrerlos. De modo que llevo algo menos de 160.000 Km. Juli, cuando lo recoja (llevo dos horas y media esperando en el concesionario a que me lo entreguen), te confirmo el número exacto.

Saludos.
 

Big Z

Moderador
Miembro del equipo
Ubicación
Roquetas de Mar (Almería)
Motor
2.0G 150 CV AWD
Versión
Luxury Premium
Color
Ceramic
Ya estoy de vuelta. Al final salí de taller Mazda a las 12:00... :p 157.898 Km tenía el Mazda cuando ha entrado a revisión, algunos menos de los que comentaba en mi anterior mensaje. La edad que no perdona... Ya lo puse en mi primer mensaje, pero os recuerdo que el importe de todo ha sido de 869,28 €. Me han aplicado la "grasa mágica" de la dirección y me han sustituido el filtro de polen sin coste. Si a esto añadimos el descuento que me han aplicado por los trabajos realizados, se traduce en un diez para el taller, como siempre, dicho sea de paso. (y)

Saludos.
 

Candi670

Forero Experto
Motor
2.0G 121 CV 2WD
Versión
Zenith
Color
Machine Gray
Ya estoy de vuelta. Al final salí de taller Mazda a las 12:00... :p 157.898 Km tenía el Mazda cuando ha entrado a revisión, algunos menos de los que comentaba en mi anterior mensaje. La edad que no perdona... Ya lo puse en mi primer mensaje, pero os recuerdo que el importe de todo ha sido de 869,28 €. Me han aplicado la "grasa mágica" de la dirección y me han sustituido el filtro de polen sin coste. Si a esto añadimos el descuento que me han aplicado por los trabajos realizados, se traduce en un diez para el taller, como siempre, dicho sea de paso. (y)

Saludos.
Me alegro que hayas salido contento, después del dineral, madre mía.... este coche no va a tener el coste de mantenimiento que tenía mi 106 :p, pero claro, tampoco tiene nada que ver. Un saludo espero que vaya genial como hasta ahora (menos la dichosa dirección)
 
Arriba