Tenere
Forero Experto
- Motor
- 2.0G 120 CV 2WD
- Versión
- Luxury
- Color
- Machine Gray
Llevo tiempo dándole vueltas al volante del CX3. No me gusta que sea tan delgado y menos todavía que sea tan delicado con cualquier roce o incluso el contacto de la piel. Nunca he tenido problemas de PH en la piel y empiezo a notar que le sale algún puntito como una pequeña erosión. La semana pasada lo llevé a la revisión anual al concesionario y lo comenté. Lo revisaron y me confirmaron lo que ya sabía: defecto de material. Pero mi garantía acabó hace unos pocos meses y he apelado a la gentileza comercial de Mazda. Todavía no me han dado respuesta definitiva en Madrid pero ya me adelantaron en el concesionario que en estos casos suelen ofrecer el cambio de volante si pones de tu parte una cantidad considerable de euros.
Dicho esto, y dado que mi volante está de muy buen ver todavía, he pensado en protegerlo. El Aliexpress encontré este producto:
es.aliexpress.com
Se trata de una funda de piel con hilo en dos versiones (negro y rojo). Después de valorar mis conocimientos en alta costura (cero) pero teniendo presente que soy bastante mañoso, me he decidido a ponerme a prueba. He aprovechado que voy a tener unos días el coche parado en el garaje así no me siento presionado con avanzar en el bricolaje. Bueno, al lío.
Después de unas semanas recibimos el paquete. En su interior la funda de piel junto a dos agujas de coser de buena calidad, una paleta de plástico para moldear, el hilo seleccionado (negro en mi caso) y una especie de dedal chino junto a una especie de cinta de doble cara. Importante: nos leemos atentamente las instrucciones que vienen en chino. En mi caso no he entendido nada de nada y me he bajado el video que indican con un código qr. Tampoco me ha servido de mucho.
Comenzamos. Presentamos la funda al volante. Es muy maleable y permite encontrar pronto la posición. Disculpar que no tenga muchas imágenes pero bastante ocupado estaba con no perder el sentido del hilo como para encima estar pendiente de sujetar la cámara...
Con el volante centrado, cogemos la aguja y el hilo y vamos a comenzar a coser por abajo. Tramo horario de 6 a 9 horas. No tengo ni idea de coser pero he tratado de llevar una pauta sencilla: mantener una x de adelante a atrás y no volverme loco. Previamente haremos con el hilo un nudo que hará de tope para comenzar a cruzar la aguja. Recomiendo paciencia y mucha luz para trabajar pues la accesibilidad sentado es muy limitada.
Así hemos comenzado.

Enseguida notamos que conforme vamos cruzando en x, la piel va tensándose.
Detalle del hilo cruzado:

Tras mucho sudar literalmente pero sin haber perdido la confianza en tí mismo, llegaremos a un estado tal que así. Previamente habremos introducido la piel en el hueco correspondiente inferior y valiéndonos de la paleta proporcionada. Sin miedo. Entrar, entra y es necesario para que haga todavía más tensión el conjunto. Debo confesar que a medias de coser se me ha roto el hilo. Ningún pánico. Hacemos de nuevo un nudo pequeño y lo metemos donde nos habíamos quedado. Los detalles finales incluirán la quema de los sobrantes de hilo. Lo importante realmente es que esté el conjunto bien ubicado y tensado.

Tras dos horas, sí, dos horas... he llegado a este estado. Y aquí lo dejo. Si tendré éxito o fracaso lo sabremos en unos días. Que se puede hacer mejor, seguro. Pero querer es poder, no?

Dicho esto, y dado que mi volante está de muy buen ver todavía, he pensado en protegerlo. El Aliexpress encontré este producto:

para Mazda CX-3 CX3 CX-5 CX5 2017 2018 Funda de cuero negro para volante de coche, accesorio cosido a mano - AliExpress 34
Smarter Shopping, Better Living! Aliexpress.com
Se trata de una funda de piel con hilo en dos versiones (negro y rojo). Después de valorar mis conocimientos en alta costura (cero) pero teniendo presente que soy bastante mañoso, me he decidido a ponerme a prueba. He aprovechado que voy a tener unos días el coche parado en el garaje así no me siento presionado con avanzar en el bricolaje. Bueno, al lío.
Después de unas semanas recibimos el paquete. En su interior la funda de piel junto a dos agujas de coser de buena calidad, una paleta de plástico para moldear, el hilo seleccionado (negro en mi caso) y una especie de dedal chino junto a una especie de cinta de doble cara. Importante: nos leemos atentamente las instrucciones que vienen en chino. En mi caso no he entendido nada de nada y me he bajado el video que indican con un código qr. Tampoco me ha servido de mucho.
Comenzamos. Presentamos la funda al volante. Es muy maleable y permite encontrar pronto la posición. Disculpar que no tenga muchas imágenes pero bastante ocupado estaba con no perder el sentido del hilo como para encima estar pendiente de sujetar la cámara...
Con el volante centrado, cogemos la aguja y el hilo y vamos a comenzar a coser por abajo. Tramo horario de 6 a 9 horas. No tengo ni idea de coser pero he tratado de llevar una pauta sencilla: mantener una x de adelante a atrás y no volverme loco. Previamente haremos con el hilo un nudo que hará de tope para comenzar a cruzar la aguja. Recomiendo paciencia y mucha luz para trabajar pues la accesibilidad sentado es muy limitada.
Así hemos comenzado.

Enseguida notamos que conforme vamos cruzando en x, la piel va tensándose.
Detalle del hilo cruzado:

Tras mucho sudar literalmente pero sin haber perdido la confianza en tí mismo, llegaremos a un estado tal que así. Previamente habremos introducido la piel en el hueco correspondiente inferior y valiéndonos de la paleta proporcionada. Sin miedo. Entrar, entra y es necesario para que haga todavía más tensión el conjunto. Debo confesar que a medias de coser se me ha roto el hilo. Ningún pánico. Hacemos de nuevo un nudo pequeño y lo metemos donde nos habíamos quedado. Los detalles finales incluirán la quema de los sobrantes de hilo. Lo importante realmente es que esté el conjunto bien ubicado y tensado.

Tras dos horas, sí, dos horas... he llegado a este estado. Y aquí lo dejo. Si tendré éxito o fracaso lo sabremos en unos días. Que se puede hacer mejor, seguro. Pero querer es poder, no?
