Sánchez
Forero Experto
Javi, ya no voy a entrar en cuestiones legales sobre garantías ni cuentos chinos, ni es necesario ni viene al caso.
¿Te pueden cobrar por diagnosticar una avería en garantía? Sí, tras los seis meses de prescribir la garantía legal, lo pueden hacer dentro de la garantía comercial.
¿Lo suelen hacer? No, no creo que a nadie se le ocurra intentar cobrar un servicio que nadie lo suele cobrar, y menos aún, dentro de un período de garantía, aunque este sea el comercial.
Vamos a tu causa; he leído que para comprobar los golpecitos de la dirección, van a necesitar 1h. de prueba del coche, para descartar posibles defectos en los neumáticos.
_Diles que te enseñen el manual de taller y tiempos de reparación de "eses tipo de operación, y se lo pagas", te podría decir mil cosas para ponerles a andar, pero vamos a ser buenos, ya que los demás no lo son.
_¿No te aseguran el tiempo que tardan en una instalación oficial de un producto oficial de Mazda?
Insísteles en que te muestren el tiempo de reparación, pero sin cortarte ni un pelo.
Para concluir,
Siempre que el vehículo quede depositado en el taller para la elaboración de un presupuesto o para llevar a cabo una reparación previamente aceptada, el taller debe entregar un resguardo acreditativo del depósito del vehículo. Incluso aunque el coche esté en garantía y la reparación no la tenga que pagar el automovilista.
El resguardo de depósito deben entregarlo siempre, porque acredita el depósito, la fecha de entrega, la incidencia por la que entra el vehículo en las instalaciones y la descripción sucinta de la reparación o servicio a prestar, interrumpiendo, en su caso, el plazo de garantía que tenga el vehículo, si es de reciente adquisición
Además, en el resguardo de depósito debe constar la fecha prevista de entrega, bien del presupuesto solicitado o bien del vehículo reparado, para que el consumidor decida si lo deja en el taller o no.
Esto para empezar.
¿Te pueden cobrar por diagnosticar una avería en garantía? Sí, tras los seis meses de prescribir la garantía legal, lo pueden hacer dentro de la garantía comercial.
¿Lo suelen hacer? No, no creo que a nadie se le ocurra intentar cobrar un servicio que nadie lo suele cobrar, y menos aún, dentro de un período de garantía, aunque este sea el comercial.
Vamos a tu causa; he leído que para comprobar los golpecitos de la dirección, van a necesitar 1h. de prueba del coche, para descartar posibles defectos en los neumáticos.
_Diles que te enseñen el manual de taller y tiempos de reparación de "eses tipo de operación, y se lo pagas", te podría decir mil cosas para ponerles a andar, pero vamos a ser buenos, ya que los demás no lo son.
_¿No te aseguran el tiempo que tardan en una instalación oficial de un producto oficial de Mazda?
Insísteles en que te muestren el tiempo de reparación, pero sin cortarte ni un pelo.
Para concluir,
Siempre que el vehículo quede depositado en el taller para la elaboración de un presupuesto o para llevar a cabo una reparación previamente aceptada, el taller debe entregar un resguardo acreditativo del depósito del vehículo. Incluso aunque el coche esté en garantía y la reparación no la tenga que pagar el automovilista.
El resguardo de depósito deben entregarlo siempre, porque acredita el depósito, la fecha de entrega, la incidencia por la que entra el vehículo en las instalaciones y la descripción sucinta de la reparación o servicio a prestar, interrumpiendo, en su caso, el plazo de garantía que tenga el vehículo, si es de reciente adquisición
Además, en el resguardo de depósito debe constar la fecha prevista de entrega, bien del presupuesto solicitado o bien del vehículo reparado, para que el consumidor decida si lo deja en el taller o no.
Esto para empezar.