Creo que tienes razón ,no recuerdo exactamente ,pero puede que me equivoco ,aguanta mejor o mas tiempo hasta había unas pruebas y donde sacaba menos nota era por debajo de -10 grados o algo asi lo digo de memoria.El 0W 20, no lubrica menos, al contrario, al ser más fluido, llega antes a las zonas donde hay que lubricar y pasa con más facilidad por los canales dedicados a tal fin.
Claro está que si fuera muy poco viscoso, menos del que el fabricante especifica para su uso, este no engrasaría al no crear la película de lubricación, ese es otro tema.
Lo que comenta r@in, ni idea, aunque todo puede ser posible. Lo que me da mucho que pensar, es que motores que van con 0-20, no gasten nada en 20.000km.
0/20 el míoGracias Valentín.
Con esto, me refiero a saber más o menos cuantos llevan 0/20 y cuantos el 0/30, con ello pretendo ver si existe relción o no, entre los consumos de los aceites. Un saludo, (y otro para ti)
0/20 el mío
Gracias a los dos. ¿Como anda de consumo entre revisiones?0W30 por recomendaión del Servicio Técnico. No quedé muy convencido.
Saludos
A mi, viviendo en esta zona, 5W-30 me parece lo coherente!!Pues he mirado la factura de la 2ª revisión y pone 5W/30, igual que en la 3ª, las dos en talleres oficiales diferentes.
Veo que los criterios son diferentes según el taller. Podríamos aplicar aquello de que "cada maestrillo tiene su librillo".
Oscilo entre 6.5 y 7 l. Hago poca carretera, ahora.Gracias a los dos. ¿Como anda de consumo entre revisiones?
Gracias Jimmy, me refeiro al consumo de aceite entre cada revisión, si debes añadirle o simplemente mantiene el nivel en valores admisibles.Oscilo entre 6.5 y 7 l. Hago poca carretera, ahora.
R@in, quizá ese aceite sea el que acabe usando yo, paso de andar añadiendo cada dos dias, de todas formas, el lunes voy al conce a ver lo que me cuentan, aunque la respuesta ya la sé sin salir de casa.Pues he mirado la factura de la 2ª revisión y pone 5W/30, igual que en la 3ª, las dos en talleres oficiales diferentes.
Veo que los criterios son diferentes según el taller. Podríamos aplicar aquello de que "cada maestrillo tiene su librillo".
Claro, claro consumo de aceite...Estoy despìstaooo: Consumo 0. Siempre al máximo cuando miro.Gracias Jimmy, me refeiro al consumo de aceite entre cada revisión, si debes añadirle o simplemente mantiene el nivel en valores admisibles.
R@in, quizá ese aceite sea el que acabe usando yo, paso de andar añadiendo cada dos dias, de todas formas, el lunes voy al conce a ver lo que me cuentan, aunque la respuesta ya la sé sin salir de casa.
Gasto 0, la varilla en perfecto estado.Gracias a los dos. ¿Como anda de consumo entre revisiones?
Gracias compañero.Gasto 0, la varilla en perfecto estado.
Zoom, gracias, en cuanto al consumo me refiero al consumo de aceite.0W20 consumo en el mzd 6,1
Todos deben ser correctos. Quizá en el norte de españa Recomiendan el que puesto por el frio y eso......
Eso mismo me pregunto yo, ya que 0 consuno en casi 5 meses y unos 4000 Km (mi caso) tampoco me cuadra mucho. Pero veo que hay bastantes casos con el nivel al máximo.Zoom, gracias, en cuanto al consumo me refiero al consumo de aceite.
Lo que me extraña bastante es que en algún motor, no baje la varilla entre los cambios. Me extraña muchísimo.
(Y que quede claro que no es que no me fio de vosotros), de ser así, no preguntaría. Lo que me gustaría saber es como sale del taller.
En el canvio de 20000km lo mire y estaba, nada 2mm por debajo del máximo la varilla aceite, y el aceite de color doradillo tirando a ocre pero semitransparente. Y ya digo perfecto no se puede pedir mas.Zoom, gracias, en cuanto al consumo me refiero al consumo de aceite.
Lo que me extraña bastante es que en algún motor, no baje la varilla entre los cambios. Me extraña muchísimo.
(Y que quede claro que no es que no me fio de vosotros), de ser así, no preguntaría. Lo que me gustaría saber es como sale del taller.