Un vecino mío que es mecánico le metió la mano debajo y me dijo mueve la dirección y me dijo que el cardan tenia un poco de juego , bueno mañana se lo llevo al taller tengo hora y le dije directamente lo que estaba mal el cardan
Cuando hablas de las articulaciones del brazo de dirección, estamos hablando del cardan que comenta Big?Esta mañana lo he llevado al taller, el mecánico tras darle una vuelta y (no percibir los golpes), hasta que le dije seriamente que yo no andaba con chorradas ni con invenciones de ruidos, además, de hacer un buen montón de Km para que lo probara, empezó a notarlos, y al final me dejo que efectivamente, había algo raro.
Le tuve que "aclarar", que se notaban de dos maneras distintas, y muy bien.
1º- Haciendo km. en el coche, y pasando por situaciones que los provocaran.
2º- Y más importante que el anterior, (que el coche fuera suyo).
Tras esta aclaración, le comenté el caso del compañero Big Z, que una de las causas de esos golpes, eran las articulaciones del brazo de dirección, a lo cual asintión, incluso me dijo que le había sucedido a un M6, que el motor hacía golpetear las articulaciones.
Conclusión, el lunes dejarlo en el taller unos dias, que ya me tendrían un coche para poder volver a casa. Ah, y me dijo que ahora MAzda, tardaba menos en suministrar las piezas de recambio, lo cual reduciría el tiempo de espera.
Bueno, creo que tras esto, les daré una oportunidad de nuevo, no sé si ahgo bien o mal, pero lo haré.
Pues la mía (la de arriba que es la que he podido tocar) no tiene grasa. Tampoco noto holgura. Le he puesto una llave a la tuerca, y estaba bien apretada. La de la zona de los pedales lleva una tapa que no me he atrevido a sacar, ya que parece que se saca con algún útil especial.Cuando hablas de las articulaciones del brazo de dirección, estamos hablando del cardan que comenta Big?
Yo he mirado esta mañana el cardan bajo el volante, no he notado holguras al empujarlo con la mano. Eso si, me he llevado un buen pringue de grasa negra, negra. No se si esto es normal...
Lo que no entiendo es como en coches con menos de 100.000 Kms y que no circulan por caminos malos pueden tener problemas con el cardán.Bueno, lo de pringarse en grasa si la pieza está engrasada y le tocas, (es normal). Si hombre, deben estar engrasadas.
Ahora al asunto, sí son las articualciones que comentó Big. Lo que no creo es que por mucha holgura que tengan, lo notemos al tocarlas. Yo aún no las he mirado, pero lo haré en breve.
El mecánico, a todo esto, me ha comentado que puede ser (tanto holgura), como que sean demasiado rígidas y el motor les provoque ese tembleque.
R@in, grasa sí la tiene, lo que sucede, es que no se percibe, la grasa está en las partes móviles, los ejes del cardan y los huecos que los albergan.Pues la mía (la de arriba que es la que he podido tocar) no tiene grasa. Tampoco noto holgura. Le he puesto una llave a la tuerca, y estaba bien apretada. La de la zona de los pedales lleva una tapa que no me he atrevido a sacar, ya que parece que se saca con algún útil especial.
Los míos llevan un año aproximadamente, y no van a más. Como más se notan es marcha atrás despacio y con el volante ligeramente girado. Supongo que tiene que ver con el ángulo de giro de la cruceta y el movimiento del coche hacia atrás nada más soltar el embrague.R@in, grasa sí la tiene, lo que sucede, es que no se percibe, la grasa está en las partes móviles, los ejes del cardan y los huecos que los albergan.
Os pongo una foto del mio, a simple vista, no hay grasa pero dentro de las articulaciones móviles sí la hay.
Ver el archivo adjunto 2115
Este tipo de articulaciones se llaman crucetas, o cruz de cardan por tener forma de cruz, y dentro siempre llevan engrase.
A todo esto, perdonad por el photoshop, pero no tengo demasiado tiempo de hacerlo con más detalle.
Ver el archivo adjunto 2116
Detalle de despiece.
Otra cosa, la holgura, no es debida al apriete del tornillo de unión, está (dentro de la cruz, o en el estriado de conexión), no trateis de pretar tornillos, ese no es el asunto.
En el caso de Ruso, y del pringue grasiento, me temo que algún operario ha tratado de engrasar todo a lo bruto para evitar ese tipo de crujidos.
A lo que comenta R@in, no es cuestión de caminos malos ni de Km. creo que más bien es la fuerza que imprime el motor eléctrico de la direcciçón al cardan que quizá le obligue a protestar en forma de pequeños golpes al verse sometido a pares de fuerza para los que no fué pensado.
Los mios tambien son leves, y sólo se notan al girar, pero están ahí y no deberían. Señal de que algo va yendo mal.De todas formas son bastante leves, y no se notan siempre.
El problema de estas cosas generalizadas puede ser que sean un defecto en el diseño o en la elección de los componentes, y pueden reproducirse tiempo después del cambio si siguen utilizando el mismo componente.Los mios tambien son leves, y sólo se notan al girar, pero están ahí y no deberían. Señal de que algo va yendo mal.
Pues habrá que volver a intentarlo, parece que por fin han encontrado la solución.Al final me cambiaron el cardan y ya se le quito los golpes de la dirección
También lo voy a intentar, pero con la garantía pasada un año. Ya veremos cómo responden. Parece que es bastante general e incluso podría considerarse un vicio oculto, y la responsabilidad del fabricante va más allá que la garantía.Pues habrá que volver a intentarlo, parece que por fin han encontrado la solución.
Que bien Javi!
El mío también tiene unos pequeños pelados desde hace algún tiempo, pero eso ni me planteo reclamarlo.Habrá que hacerle un monumento al jefe de taller de mi concesionario que ha sido el que ha dado con la solución.Se lo comunicaré mañana que tengo que ir a que me cambien el volante porque se está pelando por algunas zonas.
Saludos.
Seguro ha sido el tuyo?, creo que yo fui el primero con el cardan de la dirección cambiadoHabrá que hacerle un monumento al jefe de taller de mi concesionario que ha sido el que ha dado con la solución.Se lo comunicaré mañana que tengo que ir a que me cambien el volante porque se está pelando por algunas zonas.
Saludos.
Pues nada, le damos la medalla de plata al mío y la de oro al tuyo.Seguro ha sido el tuyo?, creo que yo fui el primero con el cardan de la dirección cambiado
Habrá que hacerle un monumento al jefe de taller de mi concesionario que ha sido el que ha dado con la solución.Se lo comunicaré mañana que tengo que ir a que me cambien el volante porque se está pelando por algunas zonas.
Saludos.
R@in:También lo voy a intentar, pero con la garantía pasada un año. Ya veremos cómo responden. Parece que es bastante general e incluso podría considerarse un vicio oculto, y la responsabilidad del fabricante va más allá que la garantía.