Te ha pasado como a mi, lo dejaron desenchufado, fui y en 5 minutos lo tenía funcionando asi que no problema.A los que os lo han instalado por ser modelo antiguo...
¿ha dejado de funcionar el reproductor de cds?
Me lo instalaron hace 20 dias y hoy descubro que está completamente muerto.
Ni está accesible en el listado de fuentes, ni se ilumina el botón eject de noche, ni saca el disco (que creo que llevaba dentro) ni admite que introduzca otro.
Estoy de un contento
Mañana me oyen.
Te ha pasado como a mi, lo dejaron desenchufado, fui y en 5 minutos lo tenía funcionando asi que no problema.
Es lo que pensaba en olvido de conexión, aunque me temía que alimentaran de él y lo caparan.Si, tiene pinta que se dejaron algun conector sin poner, cosa sencilla
lleva repro de cds.?A los que os lo han instalado por ser modelo antiguo...
¿ha dejado de funcionar el reproductor de cds?
Me lo instalaron hace 20 dias y hoy descubro que está completamente muerto.
Ni está accesible en el listado de fuentes, ni se ilumina el botón eject de noche, ni saca el disco (que creo que llevaba dentro) ni admite que introduzca otro.
Estoy de un contento
Mañana me oyen.
Los expertos de la casaSi, tiene pinta que se dejaron algun conector sin poner, cosa sencilla
Y os comento hay queactuslizar el cmd con el consiguiente gasto extra.
Pues viendo el sistema de infoentretenimiento de los nuevos M3 y CX-30, parece que no tienen el más mínimo interés. A pesar de poner una pantalla mayor y con mejor definición, sigue siendo un sistema gris y pobre. Pasa lo mismo que con el cuadro digital. En estos aspectos no sólo Mazda, sino las marcas japonesas en general, están a años luz de las marcas europeas.Cuanto tiempo tiene que pasar hasta que Mazda se ponga al nivel de los fabricantes europeos en el tema de informática,gadgets, etc ?
El problema que les veo es que son muy suyos y quieren depender lo mínimo de otros para sus productos y eso no es siempre lo mejor.Los japos ya tienen bastante tecnología en su vida como para petarlo también en sus coches![]()
![]()
![]()
Esto de calentar ,es más por las características del teléfono. Un buen procesador cambia y mucho el rendimiento y incluso el calentamiento del teléfono. La memoria ram es otro factor. No por último una buena batería también influye. Con un Sony z3 se calentaba que daba miedo .Ahora con un Samsung A70 apenas le noto.Con lo que me aguanta ahora la batería si que seria buena una conexión inalámbrica del AA.Pero... yo creo que es Android Auto al que se adapta a las capacidades multimedia del dispositivo, en este caso del coche, con lo que estará disponible en los demás en cuestión de tiempo. Es como en los móviles, con todos los tipos de pantalla y proporciones, la misma app tiene distinta apariencia dependiendo del móvil. No olvidemos que Android es de código libre.
Lo que me parece interesante es poder usar el AA sin cable, la verdad es que lo veo absurdo, pero lo cierto es que con mi anterior móvil S A5, se recalentada y reiniciará cada 2x3, así que debe necesitar mucha energía para funcionar.
Saludos!!!
Tienes mucha razón en lo que dices. Mi móvil actual es un Oneplus 6, con un procesador snapdragon 845, con 8 gb de RAM, y no he observado que se caliente en ningún momento.Esto de calentar ,es más por las características del teléfono. Un buen procesador cambia y mucho el rendimiento y incluso el calentamiento del teléfono. La memoria ram es otro factor. No por último una buena batería también influye. Con un Sony z3 se calentaba que daba miedo .Ahora con un Samsung A70 apenas le noto.Con lo que me aguanta ahora la batería si que seria buena una conexión inalámbrica del AA.