El hilo para tratar los Problemas con la dirección (golpecitos, ruidos, resistencia al girar, enganches...)

Rufo

Forero Novato
Motor
2.0G 120 CV 2WD
Versión
Zenith
Color
Artic White
Muy buenas: Resulta con respecto a los enganches de dirección que me cambiaron o lo que hagan el otro día,todo parece estar bien. Por el momento...... ( Según jefe taller que la grasa no llego hasta el final de no se donde ). Pero yo deje constancia que había algo más y son los golpes que va haciendo el coche-dirección.No va redondo.......He hecho unos cuantos kilómetros estos días de puente y hay siguen los golpes de dirección.El ninguneo es evidente., yo no me chupo el deuuuuuu. Pues bueno, pasaremos a ejercer los derechos como consumidor a los que tenga acceso....y cambiare de religión para ser JUDIO.Un saludo.Rufo.
 

Sánchez

Forero Experto
Ubicación
North Seas
Motor
2.0G 120 CV 2WD
Versión
Luxury
Color
Crystal White Pearl
Gracias Rufo, contestación más que aclarada.
Te preguntaba, porque me resultaba más que extraño que fuera un servicio asturiano, digo esto, porque sólo escuché bondades sobre ellos.
 

Juanzo

Forero Novato
Motor
2.0G 120 CV 2WD Aut.
Versión
Origin
Color
Meteor Grey
Buenos días a todos. Mi nombre es Juan. Yo he tenido el mismo problema con my Mazda CX3 2021 desde el 2023. Mi carro ya tiene 40,000km y ya le cambiaron una vez la columna de la dirección: Parte DEY3-32-100 Steering shaft que no es nada barata de paso y que lo hacen en la China . Al final le aplicaron la famosa grasa y el problema volvió en menos de 4 meses. Yo decidí hacer el proceso yo mismo pero yo vacíe el contenido del tubo en una inyectadora para que la grasa no se quedara en la entrada sino que lubricara la pieza en forma correcta. Después de hacerlo, siguiendo las instrucciones del bolettin de Mazda, el carro rueda como una seda. El costo de los dos tubos de grasa cuesta $47 australianos / unos 30 €. Ya tengo tres meses que lo hice. Vivo en Australia por cierto
 

ClickVolante

Forero Novato
Motor
2.0G 120 CV 2WD Aut.
Versión
Evolution Design
Color
Deep Crystal Blue
Es claramente un defecto de diseño o de fabricación. Hay varios boletines técnicos de servicio oficiales sobre el asunto que lo reconocen, pero están en inglés. Creo que no terminan de dar con la solución. Mi coche comenzó a presentar este problema con unos 50.000 Km y me quejé cuando llegó la revisión de los 60.000 Km (con 2,5 años que tenía entonces el coche). En el concesionario me dijeron que no notaban nada. Y era verdad, porque es un problema que aparece sobre todo a alta velocidad en recta por autovía, donde resulta muy difícil hacer pequeñas correcciones de dirección ya que como hay que vencer una resistencia para comenzar a girar el volante, haces fuerza y terminas sobre-corrigiendo, de forma que vas haciendo "eses" Es muy incómodo y hasta peligroso. He vuelto a llevar el coche antes de ayer a la revisión de 80.000 Km, justo unos días antes de que se termine la garantía de 3 años. Esta vez les he entregado los boletines técnicos de Mazda en que se reconoce el problema (aunque estaban en inglés). Me han llamado hoy por teléfono y me han dicho que han consultado con la central de Mazda y han engrasado la columna de la dirección. Ya veremos si se soluciona. Pero es un defecto de fábrica y yo tengo los justificantes de que lo he llevado a reparar dos veces en garantía. Estoy harto de que las empresas nos tomen el pelo, desde las marcas de coches hasta las compañías aéreas, pasando por fontaneros, albañiles y demás. Si no me solucionan este problema me iré a consumo y si hace falta a un abogado.
 

juanimi

Forero Activo
Motor
2.0G 121 CV 2WD Aut.
Versión
Zenith
Color
Crystal White Pearl
Hola a todos,
El coche de mi mujer, 2018, ha empezado a hacer ruiditos en la dirección pero me comenta que es a bajas velocidades, y con baches. En carretera no nota nada. Yo lo he podido comprobar por ciudad, y parece como si hubiera algo suelto, que imagino que será el ruido del que habláis todos. Estamos muy contentos con el Mazda hasta ahora, la verdad. Compraré la grasa a ver qué tal... Por cierto, es difícil de poner uno mismo??
El coche está apunto de hacer 100k km...
Saludos,
 

Candi670

Forero Experto
Motor
2.0G 121 CV 2WD
Versión
Zenith
Color
Machine Gray
Hola a todos,
El coche de mi mujer, 2018, ha empezado a hacer ruiditos en la dirección pero me comenta que es a bajas velocidades, y con baches. En carretera no nota nada. Yo lo he podido comprobar por ciudad, y parece como si hubiera algo suelto, que imagino que será el ruido del que habláis todos. Estamos muy contentos con el Mazda hasta ahora, la verdad. Compraré la grasa a ver qué tal... Por cierto, es difícil de poner uno mismo??
El coche está apunto de hacer 100k km...
Saludos,
En la página 59 de este post el compi Vinchenzo pone que la ha engrasado él por si puedes preguntarle.
También he encontrado esto:
 
Última edición:

Sánchez

Forero Experto
Ubicación
North Seas
Motor
2.0G 120 CV 2WD
Versión
Luxury
Color
Crystal White Pearl
Una cosa a tener en cuenta.
Es distinto los enganches esos del volante, aún siendo algo ruidosos, que un ruido seco "clonk" o similar, es un ruido metálico, al pasar baches, o adoquines que se escucha perfectamente desde dentro. Comprueba de cuál de los dos se trata antes de nada. Luego seguimos hablando.
 

juanimi

Forero Activo
Motor
2.0G 121 CV 2WD Aut.
Versión
Zenith
Color
Crystal White Pearl
Hola Sánchez y demás compañeros,

pensaba llevarlo a mazda Alcalá de Henares esta tarde, pero voy a esperar un poco. He estado buscando información, y no sé si el ruido puede venir de las rotulas de dirección. A ver si este fin de semana puedo darle una vuelta al coche, y mirar un poco al detalle. El ruido parece como dices, seco y metálico y se escucha sobre todo a baja velocidad, al pasar por baches. Os voy contando.

Saludos,
 

DonGentile

Forero Experto
Motor
2.0G 120 CV 2WD
Versión
Zenith
Color
Snowflake White Pearl
Hola Sánchez y demás compañeros,

pensaba llevarlo a mazda Alcalá de Henares esta tarde, pero voy a esperar un poco. He estado buscando información, y no sé si el ruido puede venir de las rotulas de dirección. A ver si este fin de semana puedo darle una vuelta al coche, y mirar un poco al detalle. El ruido parece como dices, seco y metálico y se escucha sobre todo a baja velocidad, al pasar por baches. Os voy contando.

Saludos,
mira a ver si son las copelas , en el mio sonaban y fue engrasar y se arreglo
un saludo
 

Sánchez

Forero Experto
Ubicación
North Seas
Motor
2.0G 120 CV 2WD
Versión
Luxury
Color
Crystal White Pearl
Hola Sánchez y demás compañeros,

pensaba llevarlo a mazda Alcalá de Henares esta tarde, pero voy a esperar un poco. He estado buscando información, y no sé si el ruido puede venir de las rotulas de dirección. A ver si este fin de semana puedo darle una vuelta al coche, y mirar un poco al detalle. El ruido parece como dices, seco y metálico y se escucha sobre todo a baja velocidad, al pasar por baches. Os voy contando.

Saludos,
En este hilo se trata ese ruido clonk al pasar baches, échale un vistazo, quizá tú problema sea ese.
 

Ruso

Forero Experto
Ubicación
Bizkaia
Motor
2.0G 120 CV 2WD Aut.
Versión
Luxury
Color
Ceramic
Yo llevo ya 5 tubitos marca Mazda-Acme. Y tengo otro de reserva porque estoy seguro de que en cuanto vuelva el calor se va a reproducir. Llevo con esto 6 años ya y es recurrente. La grasa, o el método de introducirla, es una solución temporal.
Ya he acordado con mi taller no-Acme que el siguiente paso será desmontar la columna y enviársela a un taller especializado.
Seguimos para bingo
 

msas

Forero Activo
Motor
2.0G 120 CV 2WD
Versión
Luxury
Color
Ceramic
En mi caso, hace 3 semanas que puse por primera vez y por mi cuenta el kit de grasa que vende Mazda. Necesité un momento de ayuda para girar el volante mientras vas introduciendo el componente (usé los dos botes de 10 gr). Para hacer dicho proceso, lo hice con una geringuilla, así es más fácil.

He visto que la grasa es de litio + Ptfe (teflón) para temperaturas de -55 hasta 150 C. Miré por internet y hay varias con características similares para rodamientos industriales, cadenas de motos, eje de pedialer de bicis, etc...por un precio muy inferior (10 euros aprox) y con más cantidad que el kit de Mazda.
Sinceramente, lo veo excesivo para el uso que tiene y encima es un problema del mismo fabricante.

No sé si alguien ha buscado otra opción como estoy haciendo. Por compartirlo. He consultado a varios compañeros que entienden de mecánica (mi hermano es comercial de automoción) y me dicen que no es una grasa "milagrosa", simplemente tiene unas características muy comunes.


Ahora la dirección va muy fina pero como decís por aquí, en breve aparecerá de nuevo. Por eso la idea de tener algo de stock en casa para ir tapando este gran error.
 

Ruso

Forero Experto
Ubicación
Bizkaia
Motor
2.0G 120 CV 2WD Aut.
Versión
Luxury
Color
Ceramic
La cuestión que nos tiene intrigados a mis mecánico y a mí es donde va la grasa con el tiempo, porque no creo que se esfume. Cuando la meten no paran hasta que rebosa, pero al de un tiempo siempre cabe otro tubo más.
 

msas

Forero Activo
Motor
2.0G 120 CV 2WD
Versión
Luxury
Color
Ceramic
Tienes toda la razón.

Con tan poco tiempo, no tiene nada de sentido que quepa otro tubo en una zona tan pequeña. Entiendo que con el calor, la grasa quede algo más licuada, pero no hasta el punto que se esfume.
 

Big Z

Moderador
Miembro del equipo
Ubicación
Roquetas de Mar (Almería)
Motor
2.0G 150 CV AWD
Versión
Luxury Premium
Color
Ceramic
La cuestión que nos tiene intrigados a mis mecánico y a mí es donde va la grasa con el tiempo, porque no creo que se esfume. Cuando la meten no paran hasta que rebosa, pero al de un tiempo siempre cabe otro tubo más.
Tienes toda la razón.

Con tan poco tiempo, no tiene nada de sentido que quepa otro tubo en una zona tan pequeña. Entiendo que con el calor, la grasa quede algo más licuada, pero no hasta el punto que se esfume.
Esa misma pregunta me la llevo haciendo yo desde que le puse la grasa por primera y única vez. Es como si se evaporara en unos pocos meses... En abril o mayo cuando vaya a la revisión de los 9 años, pondré otro par de botecitos de esos de la grasa milagrosa que se esfuma al poco tiempo, para ver si puedo pasar un verano algo más tranquilo con la dirección. Hay que recordar que con el calor es cuando más lo noto. Con el frio entra en modo hibernación como los osos... :censored:

Saludos.
 

Ruso

Forero Experto
Ubicación
Bizkaia
Motor
2.0G 120 CV 2WD Aut.
Versión
Luxury
Color
Ceramic
Esa misma pregunta me la llevo haciendo yo desde que le puse la grasa por primera y única vez. Es como si se evaporara en unos pocos meses... En abril o mayo cuando vaya a la revisión de los 9 años, pondré otro par de botecitos de esos de la grasa milagrosa que se esfuma al poco tiempo, para ver si puedo pasar un verano algo más tranquilo con la dirección. Hay que recordar que con el calor es cuando más lo noto. Con el frio entra en modo hibernación como los osos... :censored:

Saludos.
Así es. Yo creo que con el calor aprovecha para meterse por lugares ignotos, como cualquier turista. La pregunta es: ¿cuantos botes son necesarios? Yo llevo 5, y el 6° seguro que acaba dentro también.
 

Candi670

Forero Experto
Motor
2.0G 121 CV 2WD
Versión
Zenith
Color
Machine Gray
La cuestión que nos tiene intrigados a mis mecánico y a mí es donde va la grasa con el tiempo, porque no creo que se esfume. Cuando la meten no paran hasta que rebosa, pero al de un tiempo siempre cabe otro tubo más.
Tienes toda la razón.

Con tan poco tiempo, no tiene nada de sentido que quepa otro tubo en una zona tan pequeña. Entiendo que con el calor, la grasa quede algo más licuada, pero no hasta el punto que se esfume.
Esa misma pregunta me la llevo haciendo yo desde que le puse la grasa por primera y única vez. Es como si se evaporara en unos pocos meses... En abril o mayo cuando vaya a la revisión de los 9 años, pondré otro par de botecitos de esos de la grasa milagrosa que se esfuma al poco tiempo, para ver si puedo pasar un verano algo más tranquilo con la dirección. Hay que recordar que con el calor es cuando más lo noto. Con el frio entra en modo hibernación como los osos... :censored:

Saludos.
Así es. Yo creo que con el calor aprovecha para meterse por lugares ignotos, como cualquier turista. La pregunta es: ¿cuantos botes son necesarios? Yo llevo 5, y el 6° seguro que acaba dentro también.
Desde luego es un misterio que ni ellos sabrán, porque no tiene lógica tener que estar aplicando una grasa cada 10000km, no vamos haciendo curvas a diestro y siniestro (aunque a mi me gustan, como motera que soy)para que se desgaste la grasita con la fricción , fuera bromas, la verdad que es un despropósito tener que estar con esta incertidumbre, en mi caso me aparece bastante después de verano, el primer año de coche y el segundo han sido en octubre - noviembre.
 
Arriba