Y digo yo una Varta con las mismas medidas y características no se le podría poner?.Actualizo la información...
Ayer hablé con mi taller Mazda para comentarle lo que me había sucedido con el i-Stop y que comento unos mensajes más arriba. La conclusión fue clara: la batería está pidiendo el cambio.Resumiendo el asunto, el lunes a primera hora de la mañana he quedado con ellos para poner una nueva batería. Aproveché para preguntar si la de mi coche era igual que la del resto de la gama, a lo que me comentó que montaban exactamente la misma todos los CX-3.
Me olvidaba de los más importante, el precio: unos 179 € con instalación incluida, me aplican algún descuento. No me ha parecido una diferencia demasiado exagerada con respecto a montarla fuera del cauce oficial, así que el lunes pondré mi segunda batería en algo menos de seis años, los cumple a mediados de mayo. Cuando le comenté que me había comentado hace años alguien del taller que la batería costaba más de 300 € se quedó muy sorprendido, de modo que, o yo lo entendí mal o el que me lo dijo se columpió.
Saludos.
Claro que se puede montar, de hecho me lo había planteado, pero como no veo una diferencia significativa en el precio, prefiero hacerlo en el taller oficial Mazda. Es más, no creo que haya diferencias en la duración de la batería entre diferentes marcas y eso que a mi con Varta siempre me ha ido muy bien. Aprovecharé para hablar con ellos de los problemas con la dirección (golpes, ruidos, enganches). Voy preparado con los archivos PDF de los boletines americanos y europeos que otros compañeros han ido subiendo al foro.Y digo yo una Varta con las mismas medidas y características no se le podría poner?.
Las que llevan los Cx3 ya sabemos que duran mas bien poco, por probar otra marca![]()
No lo he mirado, la verdad, pero creo que las bujías se sustituían a los 160.000 Km y mi CX-3 lleva ahora mismo unos ciento y poco mil. Me han hablado también que toca cambiar el líquido de frenos, cosa que agradezco, supongo que también habrá que hacer lo mismo con el refrigerante del motor.Qué te sale en la calculadora de revisión de la marca?
Te lo digo porque he observado que han cambiado ciertos plazos, a mí me salía el aceite de la caja de cambios al quinto año o 100.000 kms (así aparece en el manual del ND) y ahora marca 180.000 kms en la calculadora.
Gracias por el ofrecimiento, querido compañero, pero me pilla un poco lejos.Es una pena, las bujías y pastillas es más sencillo que sacar una rueda, los tensores es harina de otro costal. Venga ahora a disfrutar del coche, tanto lloriqueo para nada.
La batería te la cambiaba yo sin poner un duro.
Con invitar a unos percebes y un alvariño, asunto resuelto.
El refrigerante es a los 10 años o 200.000 kms por ser del tipo FL22. Se utiliza para evitar generar residuos inútilmente.En ese hilo (SORPRESA BUJIAS) puse enlace donde vienen los plazos de las revisiones-cambios.
El refrigerante es a los 200.000 o diez años la 1a vez.
Las siguientes dura la mitad.
Pues vaya ya "he debutado con problemas" y veremos si con "conflicto" con el concesionario/marca y es que como algunos habréis leído el pasado mes presenté un CX-3 que adquirí de ocasión en el concesionario con 35.400 km. y que cumplió 3 años la semana pasada en concreto el 21/05/2022.Esta mediodía me he llevado la desagradable sorpresa de que al arrancar el CX-3 me han aparecido dos avisos en el cuadro de instrumentos: uno con el i-stop intermitente y otro con un triángulo naranja fijo, alertándome ambos de un problema con la gestión de la batería. He llegado a casa y durante todo el trayecto han estado encendidos ambos testigos.
Después de comer me he ido directamente al concesionario porque en los dos avisos me recomendaban encarecidamente que me pasara por taller para su revisión. Tengo que decir, que cuando he salido de casa ya no aparecían en el cuadro de instrumentos, pero el i-stop no estaba listo para entrar. He llegado al taller y se lo he comentado al chico de recepción porque el jefe de taller estaba de curso en la capital de España y no viene hasta el jueves.
Total, que han estado haciendo las pertinentes comprobaciones que exige Mazda para que entre en garantía y demostrar que es un fallo de la batería y no otra cosa. Sin esas comprobaciones no me podían pedir el cambio por una nueva. Cosa lógica porque imaginaros que la sustituyen y luego resulta que el problema persiste. Tras más de dos horas esperando porque una de las pruebas era cargar la batería a su máximo nivel para pasarle de nuevo la máquina que les dice si la batería se cambia, finalmente me han pedido una nueva en periodo de garantía. Cuando llegué al taller me daba un 80% y en esas condiciones no la podían sustituir.
Pues nada, esta ha sido mi historia con la batería que venía con mi CX-3 cuando lo compré, no me ha llegado ni a los tres años que los hace el 16 de mayo de 2019.
Saludos.
Anda que una batería nueva, Dure solo eso, cuando antes mínimo 7 añosSiento decirte que aunque la respuesta sea dolorida, la cosa es así, y en el caso que nos ocupa, el concesionario tiene razón. La garantías de este tipo no cubren piezas de desgaste, otra cosa "que por otro lado no estaría de más" sería que ellos asumieran el cambio dadas las circunstancias.
Por otra parte, te digo que la mía se fue a los tres años y medio, y en ese tiempo no use el i-stop, más de 10 veces, y todas por descuido.
Ahora, al ser más ecologicopijomente sostenibles, (se tiran antes).Anda que una batería nueva, Dure solo eso, cuando antes mínimo 7 años
Si que el "economizar" Recursos solo es a base de llenar los bolsillos de los más ricos,Ahora, al ser más ecologicopijomente sostenibles, (se tiran antes).
¿Ves el negocio?