Lolopom
Forero Experto
La unica opcion valida es terminar de pagarlo. De la.forma que sea, pero pagarlo.
En el contrato de compraventa hay un artículo que dice "El comprador declara conocer el estado actual del vehículo, por lo que exime al vendedor de garantía por vicios o defectos que surjan con posterioridad a la entrega".Compañero mandacarallo, cuidadín con la compraventa entre particulares porque por ley estás obligado a ofrecer seis meses de garantía al comprador. Ya he conocido un par de casos en los que antes de ese tiempo, han recibido la desagradable sorpresa de que el comprador ha detectado un problema en el coche que considera un vicio oculto, con lo que ese mayor beneficio obtenido al venderlo por tu cuenta ha desaparecido. En uno de los casos, el vendedor compró de nuevo el coche porque le salía más rentable que reparar la avería.
No digo que te vaya a suceder pero ahí lo dejo para el que desconozca el tema.
Saludos.
Si el fin de las marcas es vender coches... Y si el mismo lo venden dos veces...Todo eso es correcto, y conviene saberlo. Pero también es cierto que cuando la intención es cambiar a otro coche de la misma marca, hay cierta tolerancia en los términos, tanto en cuestión de plazos como en kilometraje. No olvidemos que el fín último de las marcas es la venta.
Querido colega motero, yo en los últimos 14 años he tenido 5 motos BMW, entre ellas una GS 1200 LC. La que más me duró fué la RT, 6 años, y aún la ví circulando por Vigo hace un par de días, con 13 añitos a sus espaldas.¿Cambiar de moto cada 3 años?
Es algo que no me plantearía jamás, y eso que tuve una 1200 gs Adv. y la aguanté muy a mi pesar 4 años. y 68000Km, pero fué por un problema de la suspensión trasera, que me ponía de los nervios.
Un motorista que se precia, compra la moto una moto para muuuuuuuuuuuuuuuuuuchos Kms. así la vas conociendo, de la otra forma, tienes una moto de (usar y cambiar), aunque es cierto que BMW cada vez invita más a renovaciones constantes por distintos motivos.