Os cuento: entre este hilo y el cerrado aprendí cómo era la técnica de los dos cubos y la puse en práctica la semana pasada con éxito rotundo

.
Lo que tiene más peso en el buen resultado del acabado en mi opinión es el secado.
Ah, compré (casi) todo lo que recomendabais, y me decanté por la marca Sisbrill para jabón, guante y toalla de secado.
La próxima vez a ver si le hago foto del antes y el después

.
Ahí le has dado compañera, el secado es la parte más importante del lavado de un coche, de nada sirve dejarlo como los chorros, si se deja secar al aire, entre marcas de agua en los cristales y en la chapa, sobre todo si esta es de un color oscuro, desvirtúa totalmente el trarbajo.
Claro, siempre que no usemos agua desmineralizada, ese es otro rollo.
En cuanto al champú ese que comentas, yo creo que ya lo he escrito, desde hace bastante, para mis coches he usado el champú que mucha gente usa para el baño diario, (se llama gel de baño), y si, deja el coche impoluto y sin degradar ni gomas ni la pintura.
¿Por qué digo esto? yo a mi coche le doy cera de 3 a 4 veces al año, encima se la doy de esa del LIDL, que dice que contiene carnauba, no lo se, pero algo lleva, bien te puedo decir, que con los lavados "geleros", la cera se mantiene mucho más tiempo que usando champú de coche de marca media, el coche de mi esposa lo sabe bien, no le dura la cera ni la mitad, seguro que te preguntas ¿por qué no lo lavas con gel? eso cuando la veas se lo dices a ella, yo solo se lo lavo y encero, y cuando ella quiere, "para que luego alguno o alguna se crean que lo de la inclusión, sirve para algo más que engordar las cuentas de las, y los que la cacarean y cacareon a menudo y a menuda". Bueno perdona este desliz.
Pues eso, importantísimo el secado, por cierto, yo lo hago con esas bayetas azules de cocina que absorben y no rayan, y queda perfecto.