Sport Mode - Compartamos experiencias

Ruso

Forero Experto
Ubicación
Bizkaia
Motor
2.0G 120 CV 2WD Aut.
Versión
Luxury
Color
Ceramic
Compañero Josuarg, te comprendo.
Salvando las diferencias yo vengo de un ibiza tdi 90 y un cordoba td de 75, mas un fiesta 1.6 D. se que no tiene nada que ver con el Mazda. En difinitiva estamos mal acustumbrados, quiero decir que nos hemos olvidado de conducir un atmosferico gasolina. No lo digo yo mucha gente lo a comentado ya en algun otro post aqui y en otros.
y luego está los focus de tres cilindros y otros que parece que vayas en moto por el sonido rarillo.
El "punch" que tiene un diesel tdi (por ejemplo,ya que es lo que mas abunda), da la sensacion de que el mazda no corra tanto, por el tema patada. Y no es así.
En definitiva es un tema de percepción debido al cambio, ya no de coche nuevo, sino todo lo que lo rodea. Que si gasolina, atmosferico automatico, aislado de ruido exterior y de sonoridad exterior e interior ya que el diesel es mas ruidoso, digan lo que digan.
El retraso de respuesta en un turbo tdi, seguro que no existe el atmosferico, me explico turbo mas brusco, atmosferico mas progresivo.
Seguro que me entides lo que quiero decir.
A cambio creo que el Mazda invita a ir "mas relajado" no tan a cuchillo como el tdi.
Creo que me va a pasar como a ti, He cambiado todo mi esquema me paso a la gasolina, atmosferico y ademas automatico. No creaias no las tengo todas conmigo. y además me preocupa el consumo, toma ya.
Tengo un compañero que tiene un R5 turbo, entre el ruido en el interior, entre lo que te meneas y las patadas que da, crees que deberias ir a 150, y no, vas a 110. y a veces ni llega.
Ahora todo está mas filtrado.
A veces el ruido no se coresponde con la velocidad.
Totalmente de acuerdo. Vengo de 3 tdi, ibiza, leon y altea, y el mono de la "patada" dura 1000 km. La aceleración del CX3 es progresiva, elegante y sin violencia. Pero antes de darte cuenta estás por encima de los limites legales. No te preocupes, las vas a tener todas contigo (y)
 

248579

Forero Experto
A eso me refiero.

Evidentemente los tdi de ahora han suavizado la respuesta mas brusca q tenian Leones ibizas , pero está ahí.

Una encuesta para saber quien viene de diesel y se a pasado a Mazda gasolina seria interesante.
 

Josuarg

Forero Experto
Motor
2.0G 120 CV 2WD Aut.
Versión
Luxury
Color
Deep Crystal Blue
Zoom te entiendo perfectamente en mi anterior coche diesel 150cv noto que el tirón tarbada más en aparecer, el Cx3 gasolina 2.0 120cv automático le noto que tiene un tirón más repentino y brusco... El diesel hasta que el turbo "enganchaba" y empezaba a volar el tirón tardaba algo más en aparecer hasta que entraba pero una vez aceleraba ya no paraba hasta el tope del cuentakilometros. No se si me explico... Pero el Cx3 en salidas comienzo de adelantamientos y en la salida de curvas en marchas cortas no tiene nada que envidiar a los turbodiesel y a muchos se los pasa por encima a mi personalmente despues de venir de dos TDI's me cambio a la gasolina sin dudarlo a pesar de hacer unos 25.000kmts al año estoy encantado con el cambio a la gasolina hago viajes a buen ritmo con el Cx3 y estoy encantado respecto al consumo ya los consumos entre TDI y gasolina estan muy igualados y no hay tanta diferencia en el precio del combustible y rendimientos luego tambien te invita a ir más tranquilo y progresivamente es bastante confortable en todos los sentidos :)
 

Big Z

Moderador
Miembro del equipo
Ubicación
Roquetas de Mar (Almería)
Motor
2.0G 150 CV AWD
Versión
Luxury Premium
Color
Ceramic
A eso me refiero.

Evidentemente los tdi de ahora han suavizado la respuesta mas brusca q tenian Leones ibizas , pero está ahí.

Una encuesta para saber quien viene de diesel y se a pasado a Mazda gasolina seria interesante.
Yo vengo de todos mis anteriores coches diésel y he pasado a un gasolina. Encantado con el cambio. (y)

Saludos.
 

Jacker0069

Forero Activo
Motor
2.0G 120 CV 2WD Aut.
Versión
Luxury Premium
Color
Dynamic Blue
Yo cambie de gasolina a diésel porque me convencieron en el concesionario y ahora vuelvo a gasolina.
Mi motor anterior, el de ahora mas bien, me quedan aun dos semanitas con él, lo subo de vueltas y nunca he tenido problemas. Es más va como la seda. Yo eso de cambiar a 2000 o 2500 no me entra en la cabeza, el coche se duerme... 15 años y 0 averías, sus revisiones al dia, etc. Depende mucho la manera de conducir de cada uno, el estado psicológico del momento, la ruta, la calidad del asfalto, la carretera, etc
 

248579

Forero Experto
e probado las levas y el modo manual. me he echo un lio y e vuelto a drive. quien lo iba a decir.
el modo sport creo que no se puede activar con la palanca de cambio en manual ni utilizando las levas, me a parecido que parpadeaba y no se activaba.
En modo sport en automatico simplemente trabaja a un 1000 vueltas mas arriba.
despues de una subidita a 5000, la cual debido al lío, me a parecido que no pasaba de allí ¿puede estar protegido en este periodo recien estrenado?
 

Josuarg

Forero Experto
Motor
2.0G 120 CV 2WD Aut.
Versión
Luxury
Color
Deep Crystal Blue
Yo lo uso para algun adelantamiento subidas de curvas y algun tramo de curvas por la buena salida que tiene y las reducciones que hace más adelantadas antes de frenar en la entrada de las curvas yo no le he pasado de 4.000 o 4.500 rpm o al menos no me he dado cuenta. Yo con la palanca en posición drive (D) pongo el modo sport y luego lo paso a manual y ya puedes usarlo en modo sport creo...pero ya el cambio no lo modifica por que ya lo cambias tu con las levas lo unico que hace es cambiar la respuesta del acelerador a mas rápida.
Compañero Zoom no te preocupes yo tambien me hice un lio con el modo manual cuando lo puse las primeras veces, por que la palanca de cambio esta al reves me explico: para aumentar una velocidad tienes que darle a la palanca hacia abajo y para reducir tienes que darle hacia arriba... Yo he cogido los mercedes de mi padre mucho tiempo y un peugeot 407 y un 308 y van al reves es decir aumenta velocidades hacia arriba y reduce velocidades hacia abajo. Pues al principio fui a subir de velocidad a 3.000 rpm y la reducí sin darme cuenta lo que subió bastante las rpm. Te acostumbraras por que reducir reduce solo solo hay que aumentar de marchas y cuando vas bajando la velocidad las marchas reducen solas y al menos en los coches que yo he cogido asi cuando llegan al corte o a la zona roja tambien aumentan de marchas solos para proteger el motor pero en el Cx3 no lo he probado ni lo haré jjjjj
Por cierto automático en el modo sport a 50 55 kmh subiendo en segunda creo va gastando 12.5L en consumo instantaneo sube bastante el consumo pero para un ratito esta genial y es algo que me encanta pero confieso que me pone nervioso ver que suben mucho las revoluciones y no cambia:roflmao:
 
Última edición:

Pepe52

Forero Activo
Ubicación
Madrid
Motor
2.0G 120 CV 2WD Aut.
Versión
Luxury
Color
Meteor Grey
Dos cosas del poder del CX3: cuando aceleras de parado a lo bestia por una necesidad si que he comprobado que son espectaculares la sensación y el rugido. Pero el modo sport yo no he conseguido llevarlo en autopista ya que se empeña en bajar de relación en mi opinión como bien decís vale para carreteras viradas de montaña en las bajadas también ya que retiene francamente bien. Por cierto apenas le he notado cambio en la dirección
 

Josuarg

Forero Experto
Motor
2.0G 120 CV 2WD Aut.
Versión
Luxury
Color
Deep Crystal Blue
En la direccion compañero creo que no notaras nada:( por que no hace nada :roflmao:
 

CHUKI

Forero Activo
Motor
2.0G 150 CV AWD Aut.
Versión
Luxury Premium
Color
Artic White
la direccion se endurece en funcion de varios parametros, velocidad, aceleracion, modo etc, pero para un momento o una curva deberias ser mejor que Alonso para notarlo, yo tampoco que conste jejejeejje
 

DAVICHO

Forero Novato
Motor
2.0G 120 CV 2WD
Versión
Luxury
Color
Deep Crystal Blue
Bueno, creo que ya lo he conocido de mejor forma a mi coche, y el modo sport lo he usado en contadas ocasiones ya que el secuencial me proporciona el mis rendimiento, les explico.

Con el modo sport activado debo tener en D la caja pues eso me da una respuesta de arranque en primera mas sensible y mas potente ( percepcion personal esta ultima ) y que sobre todo llega a tercera y se mantiene ahi, es decir, la aguanta mas a la marcha en las revoluciones que ya deberia cambiar para poder tener asi el par torque al minimo toque del pie sin quitar las manos del volante.- Lo cierto es que el mismo resultado puedo obtener cuando uso en secuencial la caja, pero logicamente una mano al volante y otra a la palanca, claro que en este ultimo modo puedo o bien presionarlo al motor o relajarlo a mi gusto mientras que el modo sport siempre lo tratara de llevar ( no digamos que al limite ) pero si a unas lindas y potentes 4500 rpm en tercera marcha.

Aqui debo aplaudir el concepto jin bai tai con el que fue concebido y construido este modelo, la disposicion de los pedales, el asiento etc.......... cuando se necesita tener todos los sentidos a la mano, y se tiene la respuesta y control del vehiculo es cuando creo que hice una buena compra.

Saludos y los animo a disfrutar ( con seguridad y cuando se pueda ) del Zoom Zoom de nuestros bolidos Skyactiv!
 

mandacarallo

Forero Experto
Ubicación
Vigo
Motor
2.0G 150 CV AWD Aut.
Versión
Zenith White
Color
Machine Gray
He recuperado este post desde las catacumbas.

En breve vendrá mi CX-3 automático gasolina de 150 CV, y una de las cosas que más me apetece es jugar con el cambio automático, ver el comportamiento en modo sport, usar las levas en carreteras reviradas, que en Galicia es lo más habitual, etc etc

Aunque 150 CV no son pocos precisamente para 1.300 kg de coche, es un motor atmosférico y eso limita sustos inesperados, supongo. En cualquier caso, estoy acostumbrado a las aceleraciones de una moto de 220 kg con 125 CV con acelerador electrónico que en modo dynamic sube de vueltas y sale disparada con un leve movimiento del puño del gas, así que creo que en este sentido el CX-3 no me va a dar sustos. Ya veremos.

Lo que si me temo que me va a costar es acostumbrarme a tener el pie izquierdo en el reposapies.
 

Ruso

Forero Experto
Ubicación
Bizkaia
Motor
2.0G 120 CV 2WD Aut.
Versión
Luxury
Color
Ceramic
Lo que si me temo que me va a costar es acostumbrarme a tener el pie izquierdo en el reposapies.
Ya te digo yo lo que vas a tardar en acostumbrarte: una semana.
El problema con el cambio automático es que siempre se ha puesto el cambio manual por las nubes, con frases del tipo "si usas automatico es que no te gusta conducir". En fin, que se lo pregunten a los pilotos de F1. Me recuerda a los talibanes del vino de rioja, que para ellos es el unico vino que se puede beber.
 

Pepe52

Forero Activo
Ubicación
Madrid
Motor
2.0G 120 CV 2WD Aut.
Versión
Luxury
Color
Meteor Grey
Que lo disfrutes Mandacarallo, el automático va bien y es divertido como dicen la mayoría de colegas que lo tienen, pero en mi opinión se notan los cambios; en dos ocasiones pasando a manual en marcha, me hizo un ruido quejoso (lo que antes decíamos que eran los sinenblock, que rascaba vamos), tengo casi 50.000 Km. y sin ningún problema por cierto. El modo sport cuando vas por autovía a más de 100-120 esta cambiando continuamente de 6ª a 5ª con gran ruido por lo que lo tienes que quitar, lo veo muy entretenido en carreteras viradas tanto de subida como de bajada (gran retención) y para los 120 cv del mio deja atrás a coches superiores que lamentablemente se pican y tienes que dejar pasar claro, para no provocar un problema. Lo más interesante es la tranquilidad y suavidad de conducción cuando aceleras suave, el cambio (programa) adivina que vas a ir suave y se oye muy poco el motor y los cambios, y el modo sport en carreteras viradas. Pruebalo en autopista y ya me diras. Suerte y que lo disfrutes
 

Lolopom

Forero Experto
Ubicación
Jerez de la Frontera
Motor
2.0G 120 CV 2WD Aut.
Versión
Style
Color
Artic White
Mamdacallo. Un consejo al principio mete el pie izq detras del derecho o mejor dicho debajo. Asi impediras la mala costumbre de intentar pisar el embrague.
En cuanto el modo sport.. Es cuestión de utilizalo o ser tu extra.. Me explico hay quien le gusta apurar el motor y asi sacarle mas rendimiento (pues dejas siempre el modo sport on), pero si quieres tener la sensación de pasar al "hiperespacio" (que ese es mi caso) utilizalo en adelantamientos o tramos revirados.
En cuanto utilizar en manual... Yo solo lo utilizo en cuestas pronunciadas y poco más.
 

Javi

Forero Experto
Ubicación
Barcelona
Motor
2.0G 150 CV AWD Aut.
Versión
Luxury
Color
Ceramic
Yo no suelo abusar del modo Sport, solo en.momentos puntuales ya que la aguja de gasolina baja mas alegremente. Jjajjajajaja.
Hace unos dias venia de un viaje, estava lloviendo y al llegar a uno de tantos peajes que tenemos en Barcelona le dije a mi mujer:
Le voy a quitar un poco la carbonilla al coche.
Mientras ponía la tarjeta para efectuar el correspondiente pago :mad:, puse el botoncito en modo Red Bull y al cerrar la ventanilla pedal a tabla y despege inmediato, con todo lo mojado que estaba todo, salio como un disparo sin perder tracción en ningun momento, con mi anterior coche me abría quedado en el sitio patinando:LOL:. La verdad que el botoncito se nota y deja apurar las revoluciones hasta llegar a lo rojo. Me encanto la sensacion de empuje pero con total control. Eso si, la autonomia en Km que me marcaba el ordenador baja a proporción :roflmao::roflmao:.
 

Josuarg

Forero Experto
Motor
2.0G 120 CV 2WD Aut.
Versión
Luxury
Color
Deep Crystal Blue
Yo no suelo abusar del modo Sport, solo en.momentos puntuales ya que la aguja de gasolina baja mas alegremente. Jjajjajajaja.
Hace unos dias venia de un viaje, estava lloviendo y al llegar a uno de tantos peajes que tenemos en Barcelona le dije a mi mujer:
Le voy a quitar un poco la carbonilla al coche.
Mientras ponía la tarjeta para efectuar el correspondiente pago :mad:, puse el botoncito en modo Red Bull y al cerrar la ventanilla pedal a tabla y despege inmediato, con todo lo mojado que estaba todo, salio como un disparo sin perder tracción en ningun momento, con mi anterior coche me abría quedado en el sitio patinando:LOL:. La verdad que el botoncito se nota y deja apurar las revoluciones hasta llegar a lo rojo. Me encanto la sensacion de empuje pero con total control. Eso si, la autonomia en Km que me marcaba el ordenador baja a proporción :roflmao::roflmao:.
ME ENCANTA TOTALMENTE lo has contado y me lo has descrito.... Son mis ganas abusivas e intrusivas que se meten en mi mente eso de "pedal a tabla" son unas ganas continuas de hacerlo cuando el tipico seat leon FR de pipiolo se te pone al lado en un semaforo le miras y te mira... Y por desgracia me quedo diciendo.... Aaaaai si supiera que al coche no le va a doler... No me ibas a coger...
Yo lo uso para adelantar fuerte y subir puertos o tramos de curvas y es un lujo al adelantar que vas lanzado al coche que vas a adelantar sin frenar pulsas el boton pisas y dios no te ve ni de pasar jajajaja
Pero eso de pedal a tabla me ha llegao jajajajaja
 

Josuarg

Forero Experto
Motor
2.0G 120 CV 2WD Aut.
Versión
Luxury
Color
Deep Crystal Blue
Javi ya no he podido resistirme pedal a tabla jajajajaja abronchense los cinturones las salidas de emergencia se encuentran ubicadas a su izquierda y despegue jajajaja un lujo como ruge y como te pegas al asiento cuantos kmts tiene el tuyo?
 

Javi

Forero Experto
Ubicación
Barcelona
Motor
2.0G 150 CV AWD Aut.
Versión
Luxury
Color
Ceramic
:roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:. Que bueno Josuarg!
Estoy rozando los 19.000 km. Y aceite recien cambiado. Esta hecho todo un chaval! :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
 

Josuarg

Forero Experto
Motor
2.0G 120 CV 2WD Aut.
Versión
Luxury
Color
Deep Crystal Blue
A bueno yo tengo 26.000 jajajaa y aceite pa cambiar con 34.000 vaya carraco
 
Arriba