Bravo fenómeno esa es la actitud siempre tirando hacia delanteGracias a todos vosotros por haberme apoyado. Por vuestras palabras de ánimo. Me ha servido y mucho.
Queda mucho por hacer y tengo trabajo. Mi lesión es grave pero no he dejado de creer que podría conseguirlo.
Hoy he sacado la X del garaje y me he atrevido a darme una vuelta.
Me temblaban hasta los dientes porque no puedo cometer ningún error. Y todo ha ido bien. He sentido de nuevo esa sensación de libertad, de no depender de nadie. Ha sido un chute de endorfinas.
Vamos a seguir. Hay más retos y trabajo duro por delante.
Ese coche adaptado llegará. Seguro.
Ver el archivo adjunto 5783
Gracias Candi670. Soy piscis. Vivo en el mundo de los sueños. Sin embargo, cuando bajo a la Tierra camino siempre hacia delante.No serás tauro?? Que somos muy cabezones, fuera bromas, me alegra leer tus cabezonerias por aquí de nuevo, y como siempre superando obstáculos, y palante. Mucho ánimo y a seguir siendo como eres, un campeón. Un saludo
Eres todo un ejemplo de superaciónHola. Alguien me pidió que abandonara mi silla de ruedas como medio de transporte y que me pusiera un nuevo reto: ir caminando con los palos de trekking desde casa hasta el local donde realizo la fisioterapia medular.
"Cómo?"... "Es que son dos kilómetros y en subida..".
Dos kilómetros. No es nada,verdad? Pero qué lejos cuando tienes una lesión medular y necesitas de unos foot-up en tus pies y la fuerza de todos los músculos de tu cuerpo.
Acepté el reto. Mi fisio me advirtió que debía empezar poco a poco. No castigarme tanto.
Soy un cabezón. Lo reconozco.
Salí de casa con margen de tiempo. Dispuesto a conseguirlo. A la mitad del camino mis manos ya se habían dormido. Mi pié izquierdo más afectado empezaba a hacer cosas raras. Y el cansancio empezaba a asomar.
En mi mente resonaban las palabras de mi neurólogo: " en distancias medias y largas necesitarás siempre tu silla de ruedas".
Cierto. Pero no me conoce lo suficiente. No me iba a parar ni pensaba abandonar.
El dolor neuropático también empezaba a descargar severamente en mis pies. Mi cuerpo me mandaba avisos. Estaba forzando hasta la zona roja del cuentavueltas.
Llegué muy cansado. Con los palos de trekking que me han visto coronar muchas cimas. Pero contento. Lo había conseguido.
1,86 km. Velocidad media 1'9. Máxima 3'4. Alguna viejecita con andador me había adelantado por la izquierda.
Da igual. Mi lucha es otra.
Ver el archivo adjunto 5817
Tiempo empleado 1 hora 10 minutos.
Más lento imposible. Pero lo había logrado. Mi fisio tuvo que cambiar el programa previsto de ejercicios de equilibrio por estiramientos y masaje muscular.
Y me dijo que soy como un toro cabezón...
Pues sí.
Difícil enfermedad compi la ELA, yo también la he vivido con mi cuñada y parecen de otra pasta, tienen su lucha aún sabiendo que desgraciadamente no mejoran, ella incluso pidió traqueotomia, pero no aguantóHoy es el día Internacional de la Esclerosis Múltiple.
Ver el archivo adjunto 5823
Enfermedad neurológica degenerativa y sin cura. Cerca de 2'5 millones de personas la padecen y en España cada 5 horas se diagnostica un caso.
Es diferente a mi lesión medular. Pero la conozco bien. Mi hermana la padece desde hace 13 años.
Ojalá la ciencia logre avanzar y encontrar solución a tan grave enfermedad.
Y no es la única. Aquí se ha hablado de la ELA. Me atrevo a decir que la ELA tiene algo más de visibilidad social pero tampoco hay luz al final del túnel.
Cuando termino mi clase de fisioterapia medular el siguiente paciente que entra es un señor con ELA. Y me da lecciones de vida. Siempre entra con una sonrisa. O me dice: "estás avanzando un montón. Enhorabuena!".
Eso sí es una persona fuera de serie.
A su lado no soy nada.
Le deseo lo mejor y le admiro. Ni siquiera va al psicólogo. Puede resultar chocante pero es que no lo necesita. Por increíble que parezca.
Mientras tanto seguiremos luchando con las cartas que nos han tocado.
Salud para todos y dinero para la ciencia, para la investigación.
Ver el archivo adjunto 5824
Me alegra leerte por aquí como siempre compi siempre positivo y con energía.Esta mañana reflexionaba. Ayer se cumplieron 17 meses.
No soy el de antes. No reconozco mi cuerpo desnudo ante el espejo.
Me privaron de muchas cosas.
Pero nadie ni nada ha conseguido quitarme la ilusión. Sigo tratando de disfrutar de cualquier cosa por pequeña o insignificante que parezca.
Y me encantaba " bricolear" con mi CX3 o con mi Tenere 660.
Me pregunto si sería capaz de volver a hacer alguno de mis bricos de nuevo.
La respuesta es sí. No como antes, lógico. Pero lo haría. Con más dificultad, con más tiempo.
Y me he querido probar. Ya no tengo el CX3 ni aquel pequeño garaje de mi bungalow.
Pero tengo una X-ADV y mis manos.
Le he instalado un Scottoiler. Es un sistema de lubricación de la cadena de transmisión que actúa por una bomba eléctrica y permite alargar la longevidad del kit de arrastre.
Buff... Me ha costado lo mío. Pero lo hice.
Ver el archivo adjunto 5818
Y este fin de semana le instalé un sistema antirrobo diseñado por Shad (fabricante español).
Es sencillo de utilizar para mi lesión. Sólo con las manos. Sin necesidad de flexionar mis piernas.
Ver el archivo adjunto 5819
Ver el archivo adjunto 5820
Y esto por qué os lo cuento? Estoy recuperando la confianza en mí.
Y eso implica que me siento más cerca de volver a conducir un automóvil. Adaptado, sí. Claro.
Llegará el momento. Sigo teniendo mi esencia. No se quedó esparcida por la carretera.
Ver el archivo adjunto 5821
Salud y alegría.