Nunca debemos apurarnos, no sea que tengamos que alegrarnos con la decepción.Ayer estuve en mi concesionario porque estoy barajando el cambio de mi cx3 por el cx30.
Tasaron mi coche con 5 años y 75.006 km en 9000 €. Es el luxury e incluye el pack sport.
El cx30 evolution 2.0 G soul red manual con la flexiopcion sale en 25.448,15 €. Dando una entrada de 7000 € y 47 cuotas de 209,94 € y una cuota final de 13.809,15 €. El precio no me parece malo pero la verdad es que mi coche me sigue gustando demasiado y como no es una necesidad urgente y la cosa no parece que vaya a mejor, seguiré con mi cx3.
Yo ahí sumo 30.600€Ayer estuve en mi concesionario porque estoy barajando el cambio de mi cx3 por el cx30.
Tasaron mi coche con 5 años y 75.006 km en 9000 €. Es el luxury e incluye el pack sport.
El cx30 evolution 2.0 G soul red manual con la flexiopcion sale en 25.448,15 €. Dando una entrada de 7000 € y 47 cuotas de 209,94 € y una cuota final de 13.809,15 €. El precio no me parece malo pero la verdad es que mi coche me sigue gustando demasiado y como no es una necesidad urgente y la cosa no parece que vaya a mejor, seguiré con mi cx3.
Un 10.Yo ahí sumo 30.600€Es que me da la impresión de que nos emocionamos con el precio de la Flexiopción y luego nos olvidamos de sumarle lo que hemos dado de entrada... (al menos a mí me pasó eso).
Es solo una observación por si te ayuda a decidirte mejor![]()
Eso se puede poner en el acabado zenith aunque el detector de angulo muerto si lo incluye.Si aún estás a tiempo infórmate si te pueden añadir el paquete safety. Son 1.250 euros o un pocO mas y añade control de crucero adaptativo, control de ángulo muerto, cámaras delantera y trasera con reconocimiento de peatones trasero Cámara de 360 grados. Yo recojo mi cx3 el lunes y he podido añadirle todo eso. También es cierto es que el mio es un modelo de 2021y no sé si el tuyo es de este año.
Ya me cuentas cómo te va.
Eso estaba controlado pero gracias por la aclaracion. De hecho el cx3 lo pagué al contado pese a la insistencia del comercial en financiarlo y los descuentos que me hacia.Yo ahí sumo 30.600€Es que me da la impresión de que nos emocionamos con el precio de la Flexiopción y luego nos olvidamos de sumarle lo que hemos dado de entrada... (al menos a mí me pasó eso).
Es solo una observación por si te ayuda a decidirte mejor![]()
+1. SE QUEDA!!!!Y ciñendome al tema del hilo, a dia de hoy no cambio el Cx3 ni harto de vino , basiicamente por lo mismo que digo en el parrafo de arriba, tener muy claro que compras, pros y contras, segmento, prestaciones, hasta fui consciente del pesimo servicio postventa que dice el personal....aunque de momento no es mi caso.
Ahora mismo puedo decir que disfruto del txiquitin como con ningun otro coche que he tenido
Joder, me suena a chino.... pero no lo dudoYo a futuro si lo cambiaría. Pero me parece que tienen algo pendiente por resolver con las motorizaciones. El 122cv ya se queda medio escaso con el CX-3 y en el CX-30 tiene que ser muy insuficiente teniendo en cuenta que pesa mas.
La solución de pasar al 180Cv sobre el papel parece perfecta, pero ese motor solo aporta un 8% mas de par motor lo cual es muy poco. Entiendo que Mazda quiera huir de los turbos, pero sus motores tienen que lograr mas par de la manera que sea o se van a quedar muy atras. Parece mentira que un motor de 2 litros con compresor volumétrico solo este dando 224nm. Con eso no consigues que los 1600kg de un CX-30 cargado con maletas suba un puerto de autopista a 120km/h si no bajas a 4ª y eso dispara el ruido y reduce el confort.
Y luego la cuota final.......Un 10.
Yo no lo e probado con maletas pero andar anda. Es un suv no un deportivo. No tiene el tiron de un tdi ni tsi. Pero invita a ir bajo de régimen y a una conducción relajada. Si se quiere emociones ya hay gti vw. Pero no consumirá los que este cx30. Mejor aún por este precio, y si el espacio no es un problema , el mx5 cumple con lo que estamos hablando. Ir a 180 en autopista no emociona, ir a 90 en un puerto de montaña si.Joder, me suena a chino.... pero no lo dudo![]()
![]()
![]()
Otro 10.Y luego la cuota final.......
Bien dicho, aunque una matización, (depende de las emociones de cada uno), yo por ejemplo, prefiero ir haciendo una conducción relajada, que no despegar el ojo de la línea.Yo no lo e probado con maletas pero andar anda. Es un suv no un deportivo. No tiene el tiron de un tdi ni tsi. Pero invita a ir bajo de régimen y a una conducción relajada. Si se quiere emociones ya hay gti vw. Pero no consumirá los que este cx30. Mejor aún por este precio, y si el espacio no es un problema , el mx5 cumple con lo que estamos hablando. Ir a 180 en autopista no emociona, ir a 90 en un puerto de montaña si.
Hombre, un motor atmosférico no tiene la misma entrega de potencia que uno con turbo, eso está claro pero, al menos en el cx3, la potencia es más que suficiente y sólo te pide que reduzcas una o dos marchas si necesitas aceleración. Llevo muchos años con motores turbodiésel y sí, entregan la potencia desde abajo y da la sensación de que andan más pero el placer de estirar un motor hasta casi las 7.000 vueltas no te lo da un motor con turbo. Tengo un Mx5 2.0 de 160caballos y casi todos los días le meto algún apretón sólo por escuchar el motor subiendo de vueltas y notar cómo sube de velocidad de manera casi inmediata. Es adictivo.Yo a futuro si lo cambiaría. Pero me parece que tienen algo pendiente por resolver con las motorizaciones. El 122cv ya se queda medio escaso con el CX-3 y en el CX-30 tiene que ser muy insuficiente teniendo en cuenta que pesa mas.
La solución de pasar al 180Cv sobre el papel parece perfecta, pero ese motor solo aporta un 8% mas de par motor lo cual es muy poco. Entiendo que Mazda quiera huir de los turbos, pero sus motores tienen que lograr mas par de la manera que sea o se van a quedar muy atras. Parece mentira que un motor de 2 litros con compresor volumétrico solo este dando 224nm. Con eso no consigues que los 1600kg de un CX-30 cargado con maletas suba un puerto de autopista a 120km/h si no bajas a 4ª y eso dispara el ruido y reduce el confort.
No me quejo, aunque todos, salvo el cx3, tienen ya unos años. El volvo lo compré hace 6 años (el coche tenía ya 4) porque necesitaba un coche con 6 plazas y no me gustan mucho los monovolúmenes, venía de un todoterreno (Galloper) y necesitaba algo más para carretera. El Mx5 fue una necesidad, jejejejeje...Vaya garaje tienes Simca![]()