Sánchez
Forero Experto
Bueno tras leer las dos opiniones anteriores, quisiera dar una opinión.
EL 33% de Kia es de hyundai, esto no dice nada pero donde hay que poner el ojo, es en lo de la tan cacareada garantía de los 7 años.
Nuestro mazda, con garantías no estendiadas, tienen 3 años o 100.000Km.
Kia tiene 7 años de garantía o 150.000Km. Esto de por sí, ya nos dice por donde van los tiros.
Respecto a las motorizaciones:
Nuestro motor, e un 2L. aspirado que anda por los 6.5L/ 100Km. de media, y 120cv.
Los motores de kia son tricilíndricos, soplados, de 1L para las potencias de 120cv. el consumo medio homologado es de 5.5, (el que homologan ellos).
Pero aún a sabiendas de que las pantallas son más actuales que las nuestras en cuanto a conectividad, no sé si en cuanto a intuición de uso son así, debemos tener en cuenta, que la diferencia de motor, a igualdad de potencia esde el doble de cilindarda, y a esto, le sumamos un plus más de durabilidad, el turbo. Ya sé que sí que tratádolo bien y todo eso, nunca se debería romper, pero cuidadín, el turbo le suministra unos anabolizantes al pequñín tricilíndrico, para ponerlo a la altura de los nuestros, en cuanto a potencia, seguro que a la misma velocidad el pequeño, necesita más hidratación de gasolina que el nuestro y por otro lado, dejando el parkinson de los motores impares de lado, la durabilidad (jamás será la misma), esto lo sabe hasta el tato. No quiero con esto subestimar a ningun coche ni a marca alguna, es una opinión muy personal.
EL 33% de Kia es de hyundai, esto no dice nada pero donde hay que poner el ojo, es en lo de la tan cacareada garantía de los 7 años.
Nuestro mazda, con garantías no estendiadas, tienen 3 años o 100.000Km.
Kia tiene 7 años de garantía o 150.000Km. Esto de por sí, ya nos dice por donde van los tiros.
Respecto a las motorizaciones:
Nuestro motor, e un 2L. aspirado que anda por los 6.5L/ 100Km. de media, y 120cv.
Los motores de kia son tricilíndricos, soplados, de 1L para las potencias de 120cv. el consumo medio homologado es de 5.5, (el que homologan ellos).
Pero aún a sabiendas de que las pantallas son más actuales que las nuestras en cuanto a conectividad, no sé si en cuanto a intuición de uso son así, debemos tener en cuenta, que la diferencia de motor, a igualdad de potencia esde el doble de cilindarda, y a esto, le sumamos un plus más de durabilidad, el turbo. Ya sé que sí que tratádolo bien y todo eso, nunca se debería romper, pero cuidadín, el turbo le suministra unos anabolizantes al pequñín tricilíndrico, para ponerlo a la altura de los nuestros, en cuanto a potencia, seguro que a la misma velocidad el pequeño, necesita más hidratación de gasolina que el nuestro y por otro lado, dejando el parkinson de los motores impares de lado, la durabilidad (jamás será la misma), esto lo sabe hasta el tato. No quiero con esto subestimar a ningun coche ni a marca alguna, es una opinión muy personal.