Sánchez
Forero Experto
Bien, bien, entonces retiro lo dicho.
Pues si no recuerdo mal , el primer cambio fue sobre 15 -17000 km y recuerdo que el aceite parecia bastante mal y me refiero que a limpiar con papel se ponia en un color maron algo oscuro...Creo que es bueno cambiar el aceite a la 5000km yo no lo hice. Sobre precio de las revisiones dos cosas quiero apuntar ,primero, creo que una diferencia de 25 30 €(un exemplo) entre dos talleres cercanas tiene que tener mas razón y mas explicación por algo muy puntual (o asi lo veo yo ) que una diferencia de 2€,porque en el ultimo de los caso no tiene sentido de no igualar los precios por 2€ , para dar esta imagen de que se hablaba antes,y segundo que con esta situación la gente cada vez va mirar otros talleres fuera de la marca ,y no creo que eso conviene ni a los talleres de Mazda y tampoco a Mazda .CJ.
Yo ahora tengo 9500 Km.
Antes, cuando tenía coches diesel, se lo cambiaba la priemra vez a los 5000, (sólo la 1ª) luego a los 10.000. Ahora no veo que en un gasolina sea tan urgente hacer un cambio a los 5000Km, que no quiero decir que esté mal al contrario, pero yo cuando le veo el aceite, ni lo quema ni lo ensucia demasiado. Piensa que estos aceites actuales, pueden ir 20.000Km sin problema en un motor, claro que si los encendidos son frecuentes, y se circula en ciudad mucho, es posible que el aceite al no tener una buena temp. de trabajo, se deteriore más pronto, pero no llega ni de lejos a ser un deterior que ponga en riesgo le lubricación de nuestros motores.
Bien, con esto, que me extendía más de la cuenta, te digo que a mi me toca la 1ª revisión en agosto, y eperaré sin problema.
En referencia a lo comentado con los precios, pués lo que se puede es hacer una consulta directamente a Mazda España, y como clientes que somos, que nos aclaren nuestras dudas.
No sé que ópinión teneis de esto último.
Ala ,pues muchas gracias por la informacion amigo,es que siempre los ''mecanicos'' que yo conocia miraba simplemente el color .Alguno lo tocaba con los dedos, pero lo que mas contaba era el color . Hasta lo veo en algun foro...Valentín:
Hay una frase que dice, Aceite sucio, motor limpio.
Esto, se refiere a que una de las propiedades y misiones del aceite, es la de arrastarr a su paso ciertas sustancias creadas en la combustión del motor, lacas, cenizas etc.
Un aceite (de motor de gasolina) que se va poniendo oscuro con el paso de los Kms. quiere decir que está haciendo muy bien su trabajo, no debe generar ningún tipo de preocupación el cambio de color con el paso de los Kms, al contrario.
Uno de los aditivos de los aceites es el detergente, que se incluye para tal misión.
es lo que me dijeron a mi a los 10000 traenosloYo tengo 9000 km, y tb me cambiaran el aceite, debe de ser el protocolo